www.secretosdesalud.es

salud reproductiva

08/10/2025@21:56:30

El Ministerio de Sanidad de España ha presentado un informe sobre la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en el sistema público de salud, que abarca el periodo 2015-2024. En 2024, el 21,2% de las IVE se realizaron en centros públicos, lo que representa un aumento significativo respecto al 14,3% en 2019. A pesar de este crecimiento, persisten desigualdades territoriales en el acceso a esta prestación. Las comunidades autónomas como Cantabria y Galicia destacan por tener más del 60% de IVE en centros públicos, mientras que Andalucía y Madrid presentan cifras muy bajas. El informe también destaca la importancia de normalizar la IVE como parte del Sistema Nacional de Salud y propone medidas para mejorar su accesibilidad, incluyendo la formación del personal sanitario y la promoción del método farmacológico.

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, han defendido el derecho al aborto en España durante un evento conmemorativo por el 40 aniversario de su legalización. En este acto, se destacó la importancia del acceso al aborto como un derecho fundamental y se analizaron los logros del movimiento feminista. García enfatizó que los derechos sexuales y reproductivos son esenciales para la salud de las mujeres y advirtió sobre intentos de retroceso en estos derechos. Se presentó también una nueva página web destinada a ofrecer información y apoyo a mujeres que enfrentan decisiones sobre el aborto, así como servicios de acompañamiento en todo el país. Redondo subrayó que la protección de estos derechos es crucial para garantizar libertades más amplias para las mujeres.

  • 1