www.secretosdesalud.es

cancer de pancreas

El síndrome de Lynch incrementa el riesgo de cáncer de páncreas y vías biliares

22/10/2025@13:58:58

Un reciente estudio multicéntrico ha revelado que el síndrome de Lynch está vinculado a un riesgo significativamente mayor de cáncer de páncreas y colangiocarcinoma. Coordinado por Luis Bujanda y Marta Herreros-Villanueva, el análisis incluyó a 425 pacientes con esta condición hereditaria, mostrando que el 0,94 % desarrolló cáncer de páncreas y el 1,9 % colangiocarcinoma, lo que representa un riesgo de 6 y 47 veces superior al promedio. Este hallazgo subraya la necesidad de implementar medidas de cribado específicas para estos tipos de cáncer en pacientes con síndrome de Lynch, especialmente aquellos con mutaciones en el gen MLH1. Para más información, visita el enlace.

Innovadora combinación de radioterapia y nanopartículas para tratar el cáncer de páncreas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un innovador proyecto internacional que busca combatir el cáncer de páncreas, conocido por su resistencia a la radioterapia. La estrategia consiste en combinar la radioterapia con hipertermia generada por nanopartículas, lo que podría mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir costos sanitarios. La investigadora Ana Espinosa destaca que este enfoque integrado puede ser más efectivo que los tratamientos individuales. El proyecto, titulado XPANTHER, cuenta con una financiación aproximada de 800.000 euros y reúne a instituciones de España, Francia y Eslovenia para avanzar en tratamientos oncológicos personalizados.

  • 1

Estudios: Descubierta una molécula que ayuda y limita el desarrollo de tumores en el páncreas

El páncreas, situado detrás del estómago, gestiona el suministro de energía de nuestro organismo. Lo hace segregando las proteínas (enzimas) responsables de que la glucosa, el principal combustible del cuerpo, llegue a otros órganos en el momento y cantidad necesarios. Estas proteínas se generan en las llamadas células acinares, que constituyen el 85% del páncreas y cuyo funcionamiento preciso aún está en investigación.