www.secretosdesalud.es
El síndrome de Lynch incrementa el riesgo de cáncer de páncreas y vías biliares
Ampliar

El síndrome de Lynch incrementa el riesgo de cáncer de páncreas y vías biliares

miércoles 22 de octubre de 2025, 13:58h

Escucha la noticia

Un reciente estudio multicéntrico ha revelado que el síndrome de Lynch está vinculado a un riesgo significativamente mayor de cáncer de páncreas y colangiocarcinoma. Coordinado por Luis Bujanda y Marta Herreros-Villanueva, el análisis incluyó a 425 pacientes con esta condición hereditaria, mostrando que el 0,94 % desarrolló cáncer de páncreas y el 1,9 % colangiocarcinoma, lo que representa un riesgo de 6 y 47 veces superior al promedio. Este hallazgo subraya la necesidad de implementar medidas de cribado específicas para estos tipos de cáncer en pacientes con síndrome de Lynch, especialmente aquellos con mutaciones en el gen MLH1. Para más información, visita el enlace.

Un reciente estudio multicéntrico ha revelado que las personas diagnosticadas con síndrome de Lynch enfrentan un riesgo notablemente superior de desarrollar cáncer de páncreas y colangiocarcinoma, conocido como cáncer de vías biliares, en comparación con la población general. Este trabajo, publicado en la revista Digestive and Liver Disease, fue liderado por el Dr. Luis Bujanda, jefe del grupo del área CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD), junto a Marta Herreros-Villanueva de la Universidad Isabel I.

El síndrome de Lynch, que afecta aproximadamente al 1-2 % de los pacientes con cáncer colorrectal, es una enfermedad hereditaria vinculada a mutaciones en genes responsables de la reparación del ADN, tales como MLH1, MSH2, MSH6 y PMS2. Esta condición incrementa el riesgo de varios tipos de tumores, especialmente en colon y endometrio. Sin embargo, hasta ahora existían escasos datos sobre su relación con otros cánceres digestivos.

Nuevos hallazgos sobre el riesgo oncológico

La investigación analizó a una cohorte de 425 pacientes con síndrome de Lynch, con una edad media de 54 años, quienes fueron monitoreados en siete hospitales españoles. De este grupo, se observó que el 0,94 % desarrolló cáncer de páncreas y el 1,9 % colangiocarcinoma, lo que representa un riesgo entre 6 y 47 veces superior, respectivamente, al que se registra en la población general. La mayoría de estos casos correspondieron a individuos portadores de mutaciones en el gen MLH1, así como a aquellos con antecedentes de cáncer colorrectal.

"La evidencia disponible subraya la importancia de implementar medidas específicas para el cribado del cáncer de páncreas y vías biliares en pacientes con síndrome de Lynch, especialmente en aquellos con mutaciones en MLH1 y antecedentes oncológicos", enfatiza el Dr. Bujanda.

Colaboración multidisciplinaria en la investigación

Dicha investigación contó con la colaboración del personal investigador del área de Epidemiología y Salud Pública del CIBER (CIBERESP), así como del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) e Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdisNA).

Referencia del artículo:
Bujanda L, Sánchez A, Moreira L, Prat R, Hernández-Mesa G, Rodríguez-Alcalde D, Barreiro-Alonso E, Herráiz M, Cubiella J, Izquierdo L, Banales JM, Delfrade Osinaga J, Herreros-Villanueva M. Cáncer pancreático y tumores del tracto biliar en individuos con síndrome de Lynch.


La noticia en cifras

Descripción Cifra
Porcentaje de pacientes con síndrome de Lynch que desarrolló cáncer de páncreas 0.94%
Porcentaje de pacientes con síndrome de Lynch que desarrolló colangiocarcinoma 1.9%
Aumento del riesgo de desarrollar cáncer de páncreas en comparación con la población general 6 veces superior
Aumento del riesgo de desarrollar colangiocarcinoma en comparación con la población general 47 veces superior

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el síndrome de Lynch?

El síndrome de Lynch es una enfermedad hereditaria que afecta aproximadamente al 1-2% de los pacientes con cáncer colorrectal. Es causado por alteraciones en los genes de reparación del ADN, lo que aumenta el riesgo de desarrollar varios tipos de tumores, especialmente en el colon y el endometrio.

¿Cuál es el riesgo de cáncer asociado al síndrome de Lynch?

Las personas con síndrome de Lynch presentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar cáncer de páncreas y colangiocarcinoma (cáncer de las vías biliares) en comparación con la población general. En un estudio reciente, se encontró que el 0,94% desarrolló cáncer de páncreas y el 1,9% colangiocarcinoma, representando un riesgo 6 y 47 veces superior, respectivamente.

¿Qué medidas se recomiendan para los pacientes con síndrome de Lynch?

Se destaca la importancia de implementar medidas de cribado específicas para el cáncer de páncreas y vías biliares en pacientes con síndrome de Lynch, especialmente aquellos con mutaciones en el gen MLH1 y antecedentes de cáncer colorrectal, para lograr una detección precoz.

¿Quiénes coordinaron el estudio mencionado en la noticia?

El estudio fue coordinado por Luis Bujanda y Marta Herreros-Villanueva.

¿Dónde se publicó el estudio sobre el síndrome de Lynch?

El estudio fue publicado recientemente en la revista Digestive and Liver Disease.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios