www.secretosdesalud.es

consulta publica

08/09/2025@14:57:37

El Ministerio de Sanidad de España ha comenzado la tramitación del Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes, con el objetivo de otorgarles un reconocimiento jurídico que fortalezca su participación en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta ley busca establecer derechos y obligaciones para estas organizaciones, facilitando su rol en la cogobernanza del sistema. La ministra Mónica García destacó la importancia de estas entidades como apoyo y defensa para los pacientes. Además, se prevé la creación de un registro oficial que mejore la identificación y representatividad de las organizaciones, promoviendo así una mayor transparencia y eficacia en los procesos participativos. La iniciativa invita a la ciudadanía a participar activamente en este proceso.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, junto con el Ministerio de Sanidad, ha iniciado la tramitación de un real decreto que garantizará comidas saludables en hospitales y residencias. Esta iniciativa busca mejorar la calidad alimentaria en estos centros y se encuentra en fase de consulta pública, permitiendo a la ciudadanía y profesionales realizar aportaciones a la norma.

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre un proyecto de evaluación de riesgos del fluoruro en alimentos y agua potable, que estará disponible hasta el 9 de febrero de 2025. Este proyecto establece un nivel seguro de ingesta diaria de 3,3 mg para mujeres embarazadas y propone límites máximos de ingesta tolerable para lactantes y niños. Los expertos han revisado más de 20,000 documentos científicos y concluyen que los efectos adversos en el desarrollo fetal pueden comenzar a niveles superiores a 1,5 mg/l en agua potable. Se invita a la ciudadanía a enviar comentarios y aportar información científica adicional para finalizar esta valoración de riesgos. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha comenzado la tramitación del Plan Social para el Clima (PSpC) a través de una consulta pública. Este plan, enmarcado en el paquete normativo europeo Objetivo 55, busca reducir las emisiones de CO2 en los sectores del transporte y edificios, beneficiando a consumidores y microempresas vulnerables. España recibirá un 10,52% del Fondo Social para el Clima, que destinará hasta 9.000 millones de euros para financiar medidas de eficiencia energética y movilidad asequible. Los ciudadanos pueden participar en la elaboración del PSpC hasta el 21 de marzo.

El Ministerio de Sanidad ha sacado a consulta pública previa el Proyecto de Real Decreto que va a regular determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados.