www.secretosdesalud.es

Enzimas

10/04/2025@14:37:11

Investigadores de la Universidad de Barcelona han descifrado un mecanismo clave para la obtención de compuestos derivados de algas pardas, específicamente alginatos, que tienen aplicaciones biotecnológicas. Este avance permitirá el desarrollo de "alginatos a medida" para usos en la industria alimentaria y biomédica. El estudio, publicado en Nature Communications, revela cómo las liasas de alginato degradan estos biomateriales marinos, lo que facilita su uso como portadores de fármacos y aditivos. Los hallazgos también impulsan la economía verde al optimizar el aprovechamiento de recursos naturales mediante enzimas.

Un equipo de investigación de la Universitat de València ha desarrollado un método innovador y sostenible para combatir la Listeria monocytogenes, una bacteria peligrosa para la salud alimentaria. Utilizando una combinación de enzimas, el nuevo sistema puede eliminar hasta el 99,99% de las células de listeria, ofreciendo una alternativa eficaz a los métodos tradicionales que pueden ser tóxicos y generar residuos. Este enfoque no solo es respetuoso con el medio ambiente, sino que también presenta un bajo riesgo de resistencia bacteriana. Los resultados han llevado a la obtención de una patente y se espera que este avance revolucione la lucha contra patógenos alimentarios en la industria.

  • 1