www.secretosdesalud.es

España

España también suspende vuelos con Reino Unido y refuerza la frontera con Gibraltar

21/12/2020@20:08:43
El Gobierno decide, de manera concertada con Portugal, la suspensión de vuelos de entrada procedentes del Reino Unido desde mañana, salvo para ciudadanos españoles o residentes. Se reforzará también el control fronterizo en Gibraltar.

El coronavirus desde el inicio de la pandemia habría infectado a una de cada diez personas en España

El Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han presentado los primeros resultados de la cuarta ronda del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID. Una de cada diez personas en España habría sido infectada por el nuevo virus a lo largo de todo el periodo de estudio.

El Gobierno se reúne con las Comunidades para analizar la situación epidemiológica en el ámbito universitario

Reunión para reforzar las acciones de salud pública coordinadas y dotar de un marco que pueda servir de referencia a todas las administraciones en el trabajo, seguimiento y planes de actuación en el ámbito universitario.

España ya es el país de la UE que más carne consume

En el marco de la Semana Mundial Sin Carne, que empieza hoy y finaliza este domingo 21, Greenpeace denuncia que España es ya el país de la UE que más carne consume. Según los últimos datos disponibles de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), en España estamos consumiendo más de 100 kg de carne por persona y año.

¿Las condiciones del teletrabajo mejorarán en España?

El teletrabajo nunca fue una realidad para los españoles hasta que el coronavirus aterrizó en el país. Antes de la llegada de esta pandemia, sólo el 4.5% de los casi 20 millones de trabajadores registrados en España teletrabajaba desde sus casas. El 14 de marzo de este año, cuando se declaró el Estado de Alarma, con el propósito de erradicar los contagios entre los ciudadanos el Gobierno demandó el confinamiento a los españoles. En esta circunstancia cerca de 10 millones de empleados comenzaron a teletrabajar.

Coronavirus: Casi 550.000 cirugías paralizadas en España y más de 28 millones en todo el mundo

Cerca de 550.000 cirugías electivas podrían cancelarse en España por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, lo que lleva a los pacientes a una larga espera para que se resuelvan sus problemas de salud. Esa situación se extendería a más de 28 millones de operaciones quirúrgicas en todo el mundo.

Quédate en España, quédate en Galicia

Galicia es una región idónea para redescubrirla cuando ganemos al COVID 10. Esta tierra tiene un sinfín de ofertas acorde a los distintos gustos del viajero. Naturaleza, patrimonio, gastronomía, turismo activo, rural, religioso…

Padres por gestación subrogada abandonados en Ucrania por el Gobierno español en tiempos de coronavirus

Hablamos con los padres de una pequeña nacida de forma prematura en Ucrania, a través de gestación subrogada, en tiempos del coronavirus. Pese a la complicada situación actual a causa de la pandemia global derivada de la rápida propagación del Covid-19 por todo el planeta, se encuentran en un limbo administrativo y en un momento familiar muy duro al tener a una persona dependiente ingresada por la enfermedad, que necesita de su atención pese a no poder regresar a España con su hija.

España exigirá a viajeros internacionales de países de riesgo una PCR negativa en las últimas 72 horas

España exigirá a los viajeros internacionales procedentes de países de riesgo una PCR negativa en las 72 horas previas a la llegada a España para poder entrar en el país.

En España fallecen diariamente por suicidio más de diez personas

En España, el suicidio constituye un grave problema de salud pública. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la tasa de suicidios fue de 7,6/100.000 hab/año en 2018. España se encuentra entre los países con tasas más bajas en Europa pero sigue siendo la primera causa de muerte externa en nuestro país, con 3.539 fallecimientos/año en 2018.

Más de 1,1 millones de personas donaron sangre en España durante 2019

Un total de 1.154.196 de personas donaron sangre en España durante 2019, lo que supone un 4% de los 29 millones de ciudadanos de entre 18 y 65 años. El 18% (207.423) de estos donantes lo hizo por primera vez, según datos preliminares.

Salvador Illa: "El lunes toda España estará, al menos, en fase 1 y el 47% de la población en fase 2"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha lanzado este viernes un mensaje de "felicitación sincera a todas las comunidades autónomas por el gran trabajo realizado" y ha asegurado que "no sólo estamos saliendo sino que lo estamos haciendo más fuertes".

España se sitúa en el primer lugar de Europa en ensayos clínicos de tratamientos contra el coronavirus

España se sitúa en el cuarto lugar del mundo y el primero de Europa en ensayos clínicos de tratamientos contra el Covid-19, según ha destacado Farmaindustria que ha recordado que compañías farmacéuticas y hospitales españoles participan en 58 estudios de potenciales terapias que implican a 28.000 pacientes.

Cronología de las cuatro fases del plan de desescalada aprobado por el Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa este martes para explicar el plan de desescalada propuesto por el Ejecutivo, que tendrá cuatro fases antes de llegar a una "nueva normalidad", comenzando por una "fase cero" o de preparación. La unidad de aplicación será la provincia o la isla, de manera que cada una de ellas "puede avanzar a distinto ritmo y pasar de una fase a otra en función de cómo se cumplan los marcadores que se establezcan".

España roza los 40.000 contagios y registra un nuevo récord de muertes

El número de muertos por coronavirus se eleva ya a 2.696 personas en España, 514 más que ayer, lo que supone un nuevo récord en el número de fallecidos, mientras que el número de infectados confirmados se sitúa en 39.673. Frente a los 33.089 de ayer, supone 6.584 nuevos casos en 24 horas, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad.