www.secretosdesalud.es

FAO

La producción de alimentos alcanza niveles récord pero persisten riesgos globales

14/11/2025@13:42:24

La producción mundial de alimentos ha alcanzado niveles récord, impulsando el crecimiento del consumo y la recuperación de inventarios globales, según la FAO. Se prevé que el trigo, el arroz y otros cereales marquen cifras históricas, mientras que la producción cárnica también crecerá, especialmente en carne de ave. Sin embargo, persisten riesgos significativos relacionados con la variabilidad climática y las tensiones comerciales. A pesar del aumento en la producción de azúcar y una recuperación en el mercado del aceite de oliva, se anticipa un incremento del 8% en la factura mundial de importaciones alimentarias para 2025. La seguridad alimentaria global sigue siendo vulnerable ante un entorno climático incierto.

Gaza enfrenta hambruna oficial por primera vez en su historia

La hambruna en Gaza ha sido confirmada por primera vez, afectando a más de medio millón de personas, según un análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC). La FAO, UNICEF, el PMA y la OMS han solicitado un alto el fuego inmediato y acceso humanitario sin obstáculos para frenar las muertes por hambre y desnutrición. Se prevé que las condiciones de hambruna se extiendan a otras áreas, con un aumento alarmante en los niveles de desnutrición infantil y una grave crisis alimentaria. Las organizaciones advierten sobre la urgencia de una respuesta humanitaria masiva para salvar vidas y mejorar el acceso a alimentos y servicios básicos en la región.

  • 1

¿Dónde cuesta más comer de forma saludable?

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicó este miércoles algunos datos que recuerdan que, si bien el mundo ha avanzado en el suministro de calorías suficientes para alimentar a la población mundial, aún queda un largo camino por recorrer para alimentar de forma sostenible a todas las personas, en todas partes.