www.secretosdesalud.es
Gaza enfrenta hambruna oficial por primera vez en su historia
Ampliar

Gaza enfrenta hambruna oficial por primera vez en su historia

miércoles 27 de agosto de 2025, 12:46h

Escucha la noticia

La hambruna en Gaza ha sido confirmada por primera vez, afectando a más de medio millón de personas, según un análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC). La FAO, UNICEF, el PMA y la OMS han solicitado un alto el fuego inmediato y acceso humanitario sin obstáculos para frenar las muertes por hambre y desnutrición. Se prevé que las condiciones de hambruna se extiendan a otras áreas, con un aumento alarmante en los niveles de desnutrición infantil y una grave crisis alimentaria. Las organizaciones advierten sobre la urgencia de una respuesta humanitaria masiva para salvar vidas y mejorar el acceso a alimentos y servicios básicos en la región.

Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, con más de medio millón de personas atrapadas en una situación de hambruna, caracterizada por el hambre generalizada y la pobreza extrema. Este alarmante panorama fue revelado en un análisis reciente de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), que advierte sobre el inminente empeoramiento de las condiciones en Gaza, extendiéndose a las gobernaciones de Deir Al Balah y Khan Younis en las próximas semanas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto a UNICEF, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), han hecho un llamado urgente para un alto el fuego inmediato y un acceso humanitario sin obstáculos. La situación se torna crítica, con un aumento significativo en las muertes relacionadas con el hambre y niveles alarmantes de desnutrición aguda.

Condiciones extremas y necesidades urgentes

Las agencias internacionales han subrayado que es esencial detener la hambruna a toda costa. Un alto el fuego inmediato es crucial para permitir una respuesta humanitaria masiva que salve vidas. La intensificación del conflicto militar en Gaza podría tener consecuencias devastadoras para una población civil ya asediada por el hambre. Muchos, incluidos niños enfermos y ancianos, no podrían evacuar si fuera necesario.

A finales de septiembre, se prevé que más de 640.000 personas enfrenten niveles catastróficos de inseguridad alimentaria, clasificados como fase 5 del IPC. Además, alrededor de 1,14 millones estarán en situación de emergencia (fase 4) y otras 396.000 en crisis (fase 3). Las condiciones son especialmente graves en el norte de Gaza, donde los datos son escasos debido al acceso restringido.

Desnutrición infantil en aumento

La clasificación de hambruna se activa cuando se superan tres umbrales críticos: privación extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes relacionadas con la inanición. El último análisis confirma que estos criterios se han cumplido en Gaza. Casi dos años de conflicto han llevado a desplazamientos masivos y severas restricciones al acceso humanitario, lo que ha exacerbado la crisis alimentaria.

El acceso a alimentos sigue siendo extremadamente limitado. En julio, el número de hogares que reportaron padecer hambre grave se duplicó respecto a mayo. Más del 39% de la población ha pasado días sin comer adecuadamente, mientras que muchos adultos omiten comidas para alimentar a sus hijos.

Cifras alarmantes sobre desnutrición

La desnutrición infantil está aumentando a un ritmo alarmante. En julio se registraron más de 12.000 casos graves entre niños, cifra récord que representa seis veces más que al inicio del año. Uno de cada cuatro niños gravemente desnutridos enfrenta riesgos mortales a corto y largo plazo.

Desde el último análisis del IPC realizado en mayo, se ha triplicado el número estimado de niños en riesgo grave de muerte por desnutrición, pasando de 14.100 a 43.400. Asimismo, las mujeres embarazadas o lactantes también enfrentan un aumento significativo en los niveles peligrosos de desnutrición.

Llamados a la acción internacional

El nuevo informe marca un deterioro sin precedentes desde que comenzó el análisis sistemático sobre inseguridad alimentaria en Gaza y representa la primera confirmación oficial de hambruna en Oriente Medio.

A pesar del ligero aumento en los suministros alimentarios desde julio, estos siguen siendo insuficientes frente a las crecientes necesidades. Aproximadamente el 98% de las tierras agrícolas están dañadas o inaccesibles, lo que ha devastado la producción local y ha dejado a millones desplazados.

Declaraciones contundentes desde las agencias internacionales

QU Dongyu, director general de FAO, enfatizó: “La población ha agotado todos los medios posibles para sobrevivir. El hambre se cobra vidas cada día”. Por su parte,Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA, subrayó: “Las advertencias sobre la hambruna han sido claras durante meses”, instando a un aumento urgente en la ayuda humanitaria.

Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, advirtió sobre los efectos devastadores en los niños: “No hay tiempo que perder... Sin un alto el fuego inmediato, más niños morirán”. Finalmente,Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de OMS, declaró: “El alto el fuego es ahora un imperativo absoluto”. Estas voces coinciden en señalar que solo mediante acciones decisivas se podrá mitigar esta tragedia humanitaria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500,000 Personas atrapadas en una situación de hambruna en Gaza.
640,000 Personas que se enfrentarán a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria (fase 5 del IPC).
1,140,000 Personas que se encontrarán en situación de emergencia (fase 4 del IPC).
396,000 Personas en situación de crisis (fase 3 del IPC).
12,000 Número de niños y niñas evaluados como gravemente desnutridos en julio.
43,400 Número de niños y niñas que se prevé correrán un grave riesgo de muerte por desnutrición a finales de junio de 2026.
55,000 Mujeres embarazadas y lactantes que se prevé sufrirán niveles peligrosos de desnutrición a mediados de 2026.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organizaciones han confirmado la hambruna en Gaza?

La hambruna en Gaza ha sido confirmada por la FAO, UNICEF, el PMA y la OMS.

¿Cuántas personas se encuentran en situación de hambruna en Gaza?

Más de medio millón de personas en Gaza están atrapadas en una situación de hambruna.

¿Cuáles son las condiciones que caracterizan la hambruna en Gaza?

La hambruna se caracteriza por el hambre generalizada, la pobreza y muertes evitables.

¿Qué se necesita urgentemente para abordar la crisis humanitaria en Gaza?

Se requiere un alto el fuego inmediato y un acceso humanitario sin obstáculos para salvar vidas.

¿Cuál es la situación de desnutrición infantil en Gaza?

La desnutrición infantil está acelerándose a un ritmo catastrófico, con más de 12.000 niños gravemente desnutridos solo en julio.

¿Qué impacto tiene la guerra en el acceso a alimentos y servicios básicos en Gaza?

Casi dos años de conflicto han llevado al colapso del sistema sanitario y a una grave escasez de alimentos, agua y asistencia médica.

¿Qué declaraciones han hecho los portavoces de las agencias de la ONU sobre la situación en Gaza?

Los portavoces han enfatizado la urgencia de un alto el fuego y un acceso humanitario total para salvar vidas y evitar una mayor escalada de la crisis.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios