www.secretosdesalud.es

Gaza

Gaza: Expertos señalan que la "violencia genocida" de Israel provoca hambruna

09/07/2024@19:40:04
Las recientes muertes de niños palestinos por desnutrición “no dejan dudas” de que la hambruna afecta a toda la Franja. La Oficina de Derechos Humanos expresa consternación tras nuevas órdenes de evacuación en la ciudad de Gaza que empujan a la población a zonas en las que Israel realiza operaciones militares.

Gaza: Israel bombardea otra escuela de la ONU al cumplirse nueve meses de guerra

La escuela era hogar de casi 2000 desplazados internos y fue escenario de decenas de víctimas. Según la agencia de asuntos humanitarios, 1,9 millones de gazatíes han debido desplazarse a causa de la guerra, incluidas algunas que se han visto obligadas a movilizarse hasta diez veces.

Los organismos humanitarios califican de "indescriptibles" las condiciones en que sobreviven los gazatíes

Mientras continúan los ataques aéreos y terrestres de Israel en toda la Franja de Gaza y los organismos humanitarios califican de “indescriptibles” las condiciones en que sobreviven los gazatíes, decenas de relatores especiales instan a todos los países a usar todos los recursos diplomáticos posibles para conseguir un alto el fuego en ese territorio palestino.

Unas 10.000 personas están sepultadas bajo los escombros en Gaza

Esa cifra se añadiría a los cerca de 35.000 palestinos muertos desde que comenzaron los bombardeos israelíes desde el 7 de octubre. Según los expertos, podría llevar hasta tres años recuperar los cadáveres utilizando las herramientas primitivas que tienen a mano. Por otro lado, las calles y los espacios públicos de muchas poblaciones gazatíes están sembrados de explosivos sin detonar.

"Amnesia colonial de Occidente": Relatora de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La experta de la ONU en derechos humanos en el territorio palestino ocupado pide a los Estados que cumplan sus obligaciones e impongan un embargo de armas y sanciones a Israel.

Israel no autorizará los convoyes de alimentos de la UNRWA al norte de Gaza

El comisionado general de la agencia para los refugiados palestinos califica la decisión como “indignante” y señala que con ella se obstruye de forma "intencional" la entrega de ayuda vital durante una hambruna provocada por el hombre.

Insostenible: El suministro de ayuda humanitaria a Gaza se reduce a la mitad desde enero

La falta de voluntad política, el cierre regular de los dos pasos fronterizos de entrada al enclave, la inseguridad debida a las operaciones militares y el colapso del orden civil son los principales obstáculos a la entrega de ayuda a los millones de palestinos necesitados.

Israel-Palestina: Los ataques a servicios médicos en Gaza y Cisjordania son continuos

Mientras crece la preocupación por cualquier nueva escalada de los combates en la superpoblada Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, la ONU advierte que cualquier intento de Israel de crear una zona de amortiguación, que implica la destrucción de infraestructura civil, podría constituir un crimen de guerra.

Casi 3.000 niños y niñas desnutridos corren el riesgo de "morir ante los ojos de sus familias"

Los desplazamientos, los ataques a la sanidad y el pésimo acceso de la ayuda humanitaria agravan la ya desesperada situación nutricional de los niños y niñas de Gaza.

Gaza: Los desplazados de Rafah suman ya 800.000 personas

Cerca de la mitad de los palestinos que se encontraban en Rafah, muchos de ellos llegados del resto de la Franja de Gaza a causa de los bombardeos israelíes, están nuevamente en el camino expuestos a un sinnúmero de riesgos y en la máxima precariedad, tratando de salvar su vida tras el asalto militar de Israel a esa ciudad del sur gazatí, informa el organismo de socorro para los refugiados palestinos.

Un equipo de la ONU constata la destrucción generalizada en Jan Yunis tras el repliegue israelí

La responsabilidad de Israel con la ayuda humanitaria no concluye cuando se dejan los suministros en la frontera, señalan los trabajadores humanitarios, que recuerdan que tiene la obligación de facilitar las condiciones para su entrega.

Un mes de respiro en el conflicto Israel-Palestina

El texto, preparado por los 10 miembros no permanentes del Consejo, ha sido aprobado con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos. También exige la devolución de unos 130 rehenes secuestrados en Israel y retenidos en Gaza, y hace hincapié en la urgente necesidad de permitir que una amplia ayuda vital llegue a la población hambrienta del enclave asediado.

Hay "información clara y convincente" de que los rehenes retenidos en Gaza fueron objeto de violencia sexual

Tras una visita de 17 días a Israel, la representante especial de la ONU sobre la violencia sexual en los conflicto matiza que esa información no significa que tenga “pruebas”. La funcionaria también visitó los territorios palestinos ocupados para escuchar acusaciones contra las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes sobre tratos inhumanos y violencia sexual.

Una "explosión en muertes de niños" por hambre en Gaza

Las agencias alertan que los alimentos y el agua potable se han vuelto increíblemente escasos en la Franja de Gaza y las enfermedades proliferan, comprometiendo la nutrición y la inmunidad de mujeres y niños y dando lugar a un aumento de la desnutrición aguda. Reportan un aumento de los ataques aéreos en Rafah.

Israel-Palestina: Los alimentos como arma mortífera contra Gaza

La hambruna es inminente en la Franja tras cien días de asedio, bombardeos y ataques terrestres israelíes que han devastado la infraestructura alimentaria, sanitaria y de saneamiento, continuando un genocidio que comenzó con la ocupación, dicen los relatores. En tanto, las agencias humanitarias informan que Israel niega el paso al 75% de los transportes que buscan entrar con ayuda vital a Gaza.