www.secretosdesalud.es

ministerio de sanidad

El Ministerio de Sanidad reparte más de 1,3 millones de vacunas pediátricas entre las comunidades y ciudades autónomas

13/12/2021@18:30:05

El Ministerio de Sanidad ha recepcionado y repartido entre las comunidades y ciudades autónomas 1.360.000 dosis de la vacuna pediátrica contra la COVID-19 con el objetivo de ampliar la campaña de vacunación a los niños entre 5 y 11 años de nuestro país.

La evidencia científica apoya el cribado del cáncer de pulmón

SEPAR insta a que realmente se aplique el cribado del cáncer de pulmón anunciado por el Ministerio de Sanidad.

El 9% de los nuevos contagios en Madrid proceden de la cepa británica y su gran transmisión

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, acompañado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero; y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han informado en rueda de prensa sobre la situación epidemiológica y asistencial en la Comunidad.

La protonterapia será financiada

Se valorarán especialmente los tumores en niños menores de 3 años o los síndromes genéticos con riesgo elevado de toxicidad.

Guía sobre el plan de vacunación contra la Covid-19 presentado por el Gobierno

Los residentes, el personal sanitario que trabaja en residencias de mayores, y las personas con discapacidad serán los primeros en vacunarse. El propio ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha adelantado que la vacuna "es segura, eficaz y su administración será voluntaria y gratuita". Por otro lado, se ha filtrado el borrador de las medidas que el Gobierno implantará de cara a las Navidades, entre las que destacan la limitación de reuniones de hasta seis personas, un toque de queda ampliado hasta la 1:00 únicamente los días de Nochebuena y Nochevieja, y actividades culturales y propias de la época al aire libre manteniéndose las limitaciones de aforo y prohibiciones en hostelería como fumar en terrazas, entre otras.

Hay que parar la segunda ola: #EstoNoEsUnJuego

Si no seguimos las recomendaciones sanitarias ponemos en peligro nuestra vida y la de los demás.

Covid-19: El promedio nacional "está en nivel máximo" y la situación es "muy preocupante"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió este jueves que la situación de la pandemia en la Comunidad de Madrid “es muy preocupante, muy inestable, muy frágil”, y que por tanto “no podemos bajar la guardia” ante un virus con “enorme capacidad para propagarse y extenderse entre la población” como es el Covid-19.

Silvia Calzón, nueva secretaria de Estado de Sanidad

El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que desarrolla la nueva estructura orgánica del Ministerio de Sanidad para mejorar la coordinación con las comunidades autónomas ante posibles rebrotes del Covid-19 y la aparición de nuevas enfermedades de potencial pandémico.

La ley de eutanasia ya es una realidad en España

El Ministerio de Sanidad tiene contacto continuo y reuniones semanales con las comunidades autónomas para prestar su apoyo en la implementación de la Ley.

¡Resuelve tus dudas! Mapa interactivo con las restricciones de cada comunidad a tiempo real

El Ministerio de Sanidad ha lanzado un mapa interactivo que recoge las medidas de contención del Covid-19 que cada comunidad autónoma mantiene vigentes bajo el estado de alarma. En estas fechas tan especiales, y debido a la situación que estamos viviendo, no dudes en consultarlo para resolver todas tus dudas, ya que se actualiza a diario.

Diabetes: Un sistema gratuito de monitorización de glucosa mediante sensores

Según el Ministerio de Sanidad, entre 4.000 y 12.000 personas podrán beneficiarse de este dispositivo que facilita el seguimiento de esta patología.

Recuerda: ¡Dona sangre!

La sangre y los componentes sanguíneos contribuyen, no solamente a salvar vidas, sino también a mejorar la calidad de vida de un gran número de personas.

Sanidad ha distribuido a las comunidades autónomas 7.776 respiradores desde el mes de marzo

El Sistema Nacional de Salud cuenta actualmente con 13.557 respiradores. Un total de 7.776 respiradores más se habrían distribuido a las comunidades autónomas desde el mes de marzo, según ha informado el Ministerio de Sanidad.

El Covid-19 no da tregua a España con la peor cifra de la segunda ola

El Ministerio de Sanidad notificó este viernes otros 9.779 casos positivos por coronavirus, de los cuales 3.829 corresponden a las últimas 24 horas. Un total de 958 pacientes permanecen ingresados en hospitales españoles por contraer el Covid-19.