www.secretosdesalud.es

parada cardiaca

La supervivencia en paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias en España se sitúa en un 10,8%

16/10/2025@13:11:04

La supervivencia en paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias en España alcanza el 10,8%, superando en más de 3 puntos la media europea del 7,5%. Este dato resalta la importancia de actuar rápidamente ante estas emergencias, ya que los testigos son fundamentales en la cadena de supervivencia. El informe elaborado por Fundación MAPFRE y el Consejo Español de Resucitación revela que la mayoría de las víctimas son hombres de 65 años y mujeres de 70. Aunque España muestra un rendimiento superior a países como Francia y Alemania, se destaca la necesidad de mejorar la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y aumentar la disponibilidad de desfibriladores. La rápida intervención puede duplicar las posibilidades de supervivencia, lo que subraya la urgencia de concienciar a la población sobre cómo actuar en estos casos críticos.

En España fallecen en torno a 100 personas al día por parada cardiaca

La realización de un masaje cardiaco y el uso del desfibrilador en los cinco minutos posteriores a la parada cardíaca aumenta hasta el 90 por 100 las posibilidades de supervivencia

  • 1