www.secretosdesalud.es

Sudán

04/08/2025@13:27:00

Más de 640.000 niños en Darfur del Norte, Sudán, están en grave peligro debido a la propagación del cólera, según UNICEF. Se han reportado más de 1.180 casos, incluyendo aproximadamente 300 en niños, y al menos 20 muertes en la ciudad de Tawila, que alberga a medio millón de desplazados por la violencia. La crisis se agrava con el acceso limitado a agua potable y condiciones sanitarias deficientes. Desde el inicio del conflicto en abril de 2023, la situación ha llevado a una catástrofe humanitaria, con un aumento alarmante de la malnutrición infantil. UNICEF hace un llamado urgente para garantizar el acceso humanitario y necesita 30,6 millones de dólares para su respuesta al brote.

Más de 11 millones de personas están en riesgo de perder asistencia humanitaria debido a recortes significativos en el financiamiento, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Estos recortes, que afectan servicios esenciales como el registro de refugiados y la protección infantil, son consecuencia de la disminución de ayuda extranjera por parte de países donantes. La situación es crítica en lugares como Sudán y Sudán del Sur, donde muchos desplazados carecen de refugio y acceso a servicios básicos. ACNUR advierte que esta crisis está provocando un aumento en el número de refugiados que intentan cruzar el Mediterráneo hacia Europa. Con una necesidad urgente de 10.600 millones de dólares para 2025, la organización enfrenta un déficit alarmante que pone en peligro la vida de millones.

Declaraciones del portavoz de UNICEF, James Elder, en la conferencia de prensa en el Palacio de las Naciones en Ginebra esta semana.
  • 1

Un brote se está extendiendo por el centro y este del país con, hasta la fecha, 5.000 casos y 191 muertes. Un reto más a la grave guerra de Sudán, que ya lucha contra la preocupante desnutrición infantil, los heridos de guerra en masa, y las enfermedades prevenibles.