www.secretosdesalud.es

Deporte

UOC y Neuros investigan la neurociencia para potenciar el rendimiento deportivo y la salud cerebral

16/01/2025@16:52:40

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la empresa vasca Neuros han iniciado una investigación innovadora que busca mejorar el rendimiento deportivo y la salud cerebral a través de la neurociencia. Este proyecto, que se desarrollará hasta octubre de 2027, utiliza técnicas de neuromodulación y neuroimagen para entender cómo funciona el cerebro durante la práctica deportiva, especialmente en deportistas de élite. El objetivo es identificar biomarcadores relacionados con el dolor y mejorar habilidades cognitivas clave para la toma de decisiones en deportes dinámicos. La colaboración promete abrir nuevas vías en el ámbito de la neurociencia aplicada al deporte. Para más información, visita el enlace.

Hacer deporte por la tarde: Más efectivo para disminuir los triglicéridos y la glucosa en sangre

Dos investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Loyola, Pablo Galán y Rafael Casuso han han realizado un estudio científico para comparar la respuesta del metabolismo humano cuando hace deporte por la mañana y por la tarde.

Estudios: El impacto de la actividad física en la reducción de mortalidad

Un estudio internacional con participación de Chile evidencia una menor tasa de mortalidad en personas que realizan algún tipo de actividad física frente a quienes no.

Las proteínas en exceso afectan a la salud y al rendimiento de los deportistas

Los suplementos que hoy están en el mercado contienen más macronutrientes de los indicados por dosis, y además se recomienda consumirlos varias veces al día, lo que puede producir en los deportistas un sobreconsumo de proteína y carbohidratos.

La Fundación Síndrome de Dravet lanza una campaña para concienciar sobre esta enfermedad rara

La Fundación Síndrome de Dravet, a través de 'RetoDravet', su plataforma de difusión de este síndrome a través de eventos deportivos y culturales, lanza la campaña ‘Dorsal Solidario 2020’, que tiene por objetivo concienciar y divulgar esta enfermedad rara con diferentes actividades que se irán publicando durante todo el mes de junio en las redes sociales del proyecto.

Septiembre y octubre dan un empujón al sector gimnasios

El inicio del curso dispara los números de socios y abonados en los gimnasios, que viven uno de sus mejores momentos de expansión de mercado.

Espacio de salud dirigido a deportistas

Es un servicio que Cruzfarma ofrece a sus farmacias socias

Cómo prevenir la muerte súbita durante la práctica del deporte

En España, en promedio, fallecen anualmente 127 deportistas durante la práctica deportiva o inmediatamente después
  • 1

Los escolares que hacen ejercicio son más inteligentes y rinden más académicamente

Los investigadores han observado que los escolares que realizaron ejercicio, comparados con los del grupo control, mejoraron su inteligencia de forma destacada, y también su flexibilidad cognitiva y rendimiento académico.

Entrenar de forma excesiva puede afectar al estado de ánimo

Una investigación pone de manifiesto la importancia de monitorizar la carga de los entrenamientos en relación a cuestiones físicas y psicológicas.

Deportes de bajo impacto para superar el confinamiento

El sedentarismo en la contingencia ocasiona efectos negativos para la columna. Pasar demasiado tiempo sentados y la poca actividad física son los causantes del dolor de espalda.

Indibas, el tratamiento de Nadal para superar su última lesión

El médico de Rafa Nadal y de la Federación Española de Tenis, Ángel Luis Cotorro, ha confirmado que el número 1 del mundo podría jugar en Londres dependiendo de "la evolución" de su lesión y de que pueda "hacerlo en buenas condiciones".

Las personas que practican deporte semanalmente en España crecen casi un 10% en cinco años

Un estudio publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte muestra el crecimiento de la práctica deportiva en España durante el primer lustro de esta década.