www.secretosdesalud.es

derechos sociales

España destina 500 millones para la atención de personas con ELA y la mejora de la dependencia

22/10/2025@13:57:59

El Gobierno de España ha aprobado un decreto ley que destina 500 millones de euros para financiar la atención a personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y fortalecer el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia. Esta normativa introduce el Grado III+, un nuevo nivel de dependencia extrema, asegurando atención personalizada las 24 horas para pacientes en fase avanzada. Cada paciente podrá recibir hasta 10.000 euros anuales, financiados al 50% por el Estado. Con esta medida, la inversión total en dependencia alcanza un récord de 3.729 millones de euros, mejorando así los servicios y apoyos necesarios para quienes padecen enfermedades complejas e irreversibles.

Aumenta un 8,5% el número de beneficiarios de prestaciones por Dependencia en España

El número de personas que recibe prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) ha alcanzado un récord de más de 1,57 millones, lo que representa un aumento del 8,5% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se produce en un contexto de creciente presión demográfica y aumento de solicitudes, que superan los 2,27 millones. Además, la lista de espera ha disminuido casi un 10%, situándose en 174.406 personas. Las mujeres mayores de 80 años constituyen el grupo mayoritario entre los solicitantes. El Ministerio de Derechos Sociales trabaja en mejorar el tiempo de tramitación y en reformar las leyes para garantizar una atención más personalizada y accesible.

IMSERSO inicia temporada de viajes para pensionistas de bajos ingresos

El IMSERSO inicia la temporada 2025-2026 con el objetivo de facilitar viajes a pensionistas con rentas bajas. Se enviarán cartas de acreditación a más de 4 millones de pensionistas en España, permitiéndoles reservar viajes por solo 50 euros. Este programa incluye más de 7.400 plazas y busca fomentar el envejecimiento activo y prevenir la soledad entre mayores. Además, se permitirá viajar con mascotas en rutas específicas. La comercialización comenzará el 6 y 8 de octubre, dependiendo de la comunidad autónoma, contribuyendo también a la actividad económica del sector turístico.

Derechos Sociales prioriza el avance del sistema de atención a la dependencia

La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, ha participado en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, donde se ha discutido la situación de los sistemas de cuidados y protección a la dependencia en Europa. Durante el evento, se abordó la inminente reforma de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, aprobada por el Consejo de Ministros. Esta reforma busca transformar el sistema de dependencia para adaptarlo a los desafíos actuales, ofreciendo más prestaciones y servicios. Martínez destacó la importancia de fortalecer los servicios sociales como un pilar del Estado del bienestar y anunció una inversión récord para financiar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

España destina 925.000 euros a la UNRWA para apoyar a refugiados palestinos

El Consejo de Ministros de España ha aprobado una contribución de 925.000 euros a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) con el fin de reforzar la protección y asistencia a refugiados en Palestina, especialmente a personas con discapacidad en Cisjordania afectadas por los ataques israelíes. Esta ayuda, propuesta por el ministro Pablo Bustinduy, se suma a los 860.000 euros destinados el año anterior y busca mejorar el acceso a servicios esenciales, incluyendo atención psicosocial y rehabilitación. La partida incluye aportaciones del Real Patronato de Discapacidad y refleja un incremento significativo en las contribuciones voluntarias del Gobierno español a la UNRWA desde 2023.

Bustinduy advierte que la crisis climática podría aumentar las desigualdades entre los mayores

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, advirtió que la crisis climática podría agravar las desigualdades sociales, especialmente entre las personas mayores. Durante la presentación de un estudio en la Universidad de Barcelona, se reveló que más del 90% de las muertes relacionadas con temperaturas extremas en los últimos cinco años han afectado a mayores de 65 años. Este informe destaca la vulnerabilidad social ante el cambio climático y su impacto en los grupos más desfavorecidos.

Gobierno destina 783 millones a la financiación de la Dependencia en comunidades autónomas

El Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Pablo Bustinduy, ha anunciado la transferencia de más de 783 millones de euros a los gobiernos autonómicos para financiar la Dependencia en 2025. Esta cifra representa la mayor inversión histórica en este ámbito y se destina a mejorar los servicios de atención a personas dependientes. La financiación se basa en criterios demográficos y técnicos establecidos en un Plan de Choque, y incluye diferentes fondos que valoran aspectos como la gestión y el cumplimiento de objetivos. Además, se ha alcanzado un preacuerdo para distribuir subvenciones del 0,7% de la renta destinadas a combatir la pobreza y la exclusión social.

Nuevo servicio facilita la comunicación para personas sordas y con dificultades del habla

El Ministerio de Derechos Sociales ha lanzado un nuevo servicio que facilita la comunicación para personas sordas y aquellas con dificultades en el habla. Este canal de atención escrita permitirá una comunicación telefónica accesible, mejorando así la inclusión y los derechos de estas personas.

El Congreso amplía los permisos de nacimiento a 19 semanas retribuidas

El Congreso de los Diputados ha aprobado la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidados, estableciendo un total de 19 semanas retribuidas para cada progenitor y 32 semanas para familias monomarentales. Esta medida, que incluye 17 semanas de permiso por nacimiento y 2 semanas adicionales para cuidados, busca beneficiar a casi un millón de personas en su primer año. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha destacado que esta normativa coloca a España entre los países con permisos parentales más amplios de Europa, mientras que el ministro Pablo Bustinduy la califica como un paso histórico hacia la mejora de las condiciones familiares en el país.

El Ministerio de Derechos Sociales apoya la educación de 1.113 personas con discapacidad

El Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Pablo Bustinduy, ha otorgado ayudas directas al estudio a 1.113 personas con discapacidad a través del Programa Reina Letizia para la Inclusión, con un presupuesto de 5.176.882 euros. Estas ayudas están diseñadas para eliminar barreras en la educación y proporcionar recursos como asistencia personal, intérpretes de lengua de signos y apoyo tecnológico, permitiendo que los beneficiarios continúen su formación en diversos niveles educativos. Se presta especial atención a grupos vulnerables, incluyendo mujeres con discapacidad y personas con grandes necesidades de apoyo. La iniciativa busca promover la inclusión educativa y mejorar las oportunidades laborales para las personas con discapacidad en España.

El Gobierno destina más de 375 millones a programas sociales en comunidades autónomas

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 375 millones de euros entre las comunidades autónomas para financiar programas de interés social. Esta asignación, que asciende a 375.746.226,25 euros, proviene del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades, y representa un incremento de más de 40 millones respecto al año anterior. La distribución se basará en criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector que cumplan con los requisitos podrán acceder a estas subvenciones gestionadas por los gobiernos autonómicos.

Gobierno presenta al Congreso reforma de leyes de Dependencia y Discapacidad para mejorar servicios y reducir burocracia

El Gobierno de España ha enviado al Congreso un proyecto de ley para reformar las leyes de Dependencia y Discapacidad, con el objetivo de ofrecer más servicios y prestaciones, reducir la burocracia y fomentar el uso de tecnología. Esta reforma garantiza la accesibilidad como derecho fundamental, permite a las personas con discapacidad trabajar mientras reciben prestaciones y amplía el catálogo de ayudas, incluyendo asistencia personal y teleasistencia universal. También se suprime el régimen de incompatibilidades en las prestaciones y se agilizan los procesos administrativos. Además, se destinarán 783,2 millones de euros a financiar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). La iniciativa busca mejorar la calidad del empleo en el sector y responder a los retos demográficos del país.

El Ministerio de Derechos Sociales se adhiere a la campaña Clean Cities por ciudades más saludables

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se ha unido al manifiesto de la campaña Clean Cities, promovida por ECODES, con el objetivo de avanzar hacia municipios más habitables y saludables. Esta iniciativa busca frenar la crisis climática mediante medidas que mejoren la movilidad y el espacio público, priorizando los derechos sociales de los ciudadanos. El ministro Pablo Bustinduy destacó la necesidad de abordar las desigualdades en la respuesta a la crisis climática, mientras que el director de ECODES enfatizó la importancia de vivir en ciudades que promuevan el bienestar y la salud. La campaña propone soluciones como infraestructuras sostenibles, transporte limpio y espacios verdes para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones urbanas.

Nuevo centro de innovación social para abordar desafíos tecnológicos en cuidados

El Ministerio de Derechos Sociales de España anunciará la creación de un centro de innovación social, como parte del proyecto europeo BIRDS, para abordar retos relacionados con la tecnología en el ámbito de los cuidados. Este centro se enfocará en desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles, incluyendo asistentes virtuales, domótica accesible y plataformas de teleasistencia. La secretaria de Estado, Rosa Martínez, destacó la importancia de integrar tecnología e innovación social para mejorar la calidad de vida y la autonomía de personas con necesidades de apoyo. Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema de innovación social en España y promover un modelo de cuidados centrado en los derechos.

El Ministerio de Derechos Sociales lanza los Premios Nacionales de Protección Animal

El Ministerio de Derechos Sociales de España, liderado por Pablo Bustinduy, ha anunciado la creación de los Premios Nacionales a la Protección Animal, que se otorgarán anualmente para reconocer iniciativas destacadas en la protección de los animales. Las bases de estos premios se publicarán el 2 de junio y se recibirán aportaciones durante dos semanas. Habrá varias categorías, incluyendo el Premio Nacional a la Trayectoria y Compromiso con la Protección Animal y el Premio Nacional a la Mejor Iniciativa Institucional. Una Comisión de Valoración evaluará las candidaturas, compuesta por juristas y profesionales del ámbito veterinario. Este esfuerzo busca fomentar una sociedad más ética y respetuosa con los animales en España.