www.secretosdesalud.es

Desigualdad

Conflicto generacional en España: ¿Culpa de los boomers o de las políticas?

13/10/2025@18:51:21
La tensión intergeneracional se intensifica entre baby boomers y jóvenes, quienes acusan a los primeros de disfrutar privilegios económicos. Los boomers gozan de estabilidad laboral y pensiones, mientras los millennials y la Generación Z enfrentan dificultades. Se propone un enfoque inclusivo para abordar desigualdades y fomentar la unidad entre generaciones.

El 21,5% de los madrileños siente soledad, un 11,8% de forma crónica

El 21,5% de los madrileños se sienten solos, y el 11,8% de quienes padecen la soledad crónica, según el Barómetro de la Soledad No Deseada en la Comunidad de Madrid 2024. Este fenómeno afecta especialmente a jóvenes en zonas rurales y a personas mayores en áreas urbanas. La soledad no deseada es un problema social significativo que está vinculado a factores económicos y educativos. Expertos destacan la importancia de crear redes de apoyo y programas comunitarios para mitigar este malestar, promoviendo encuentros y sensibilización. La atención local es clave para detectar y abordar estas situaciones.

El exceso de peso infantil en España cae 4 puntos y medio pero apenas baja en familias con rentas más bajas

Los datos indican que este descenso apenas se ha dado en niños y niñas que pertenecen a familias con ingresos brutos inferiores a 18.000 euros anuales, donde los índices de sobrepeso y obesidad se mantienen estables desde 2011, cuando se hizo el primer estudio.
  • 1

Yolanda Díaz resalta la importancia del salario mínimo en la lucha contra la desigualdad y la precariedad

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha subrayado la importancia del salario mínimo interprofesional (SMI) como herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión durante su intervención en el Foro de Alto Nivel de la OCDE en París. Díaz destacó que el SMI no solo promueve el crecimiento económico, sino que también actúa como una medida de justicia de género al ayudar a cerrar las brechas salariales que afectan a las mujeres. Además, abordó temas como el impacto de la inteligencia artificial en el empleo y la necesidad de salvaguardas para proteger los derechos laborales. La ministra también se reunió con líderes internacionales para discutir políticas laborales inclusivas y sostenibles.