www.secretosdesalud.es

Inmunización

Aumento alarmante de sarampión en diez países de América en 2025

18/08/2025@18:47:34

Diez países de América han reportado un alarmante aumento en los casos de sarampión, con 10.139 infecciones y 18 muertes hasta agosto de 2025, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el año anterior. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que el 71% de los casos se han dado en personas no vacunadas, lo que subraya la necesidad urgente de mejorar la cobertura de vacunación, actualmente por debajo del 95% recomendado. Los países más afectados incluyen Canadá, México y Estados Unidos. La OPS está implementando medidas para fortalecer la inmunización y contrarrestar la desinformación sobre las vacunas.

Más de 14 millones de bebés aún no han recibido vacunas, alertan OMS y UNICEF

Más de 14 millones de bebés en el mundo siguen sin recibir ninguna vacuna, a pesar de que la cobertura de vacunación infantil se mantiene relativamente estable. Según datos recientes de la OMS y UNICEF, en 2024, aproximadamente 115 millones de lactantes recibieron al menos una dosis de la vacuna contra la difteria, tétanos y tos ferina (DTP), pero cerca de 20 millones se quedaron sin vacunar. La situación es más crítica en países afectados por conflictos y crisis humanitarias, donde el acceso a la inmunización es limitado. La OMS y UNICEF advierten sobre la necesidad urgente de cerrar las brechas en la financiación y mejorar el acceso a las vacunas para proteger a todos los niños contra enfermedades prevenibles.

Madrid abre este domingo la cita previa para inmunizar a 50.000 bebés frente a la bronquiolitis

La Comunidad de Madrid abre este domingo su servicio telemático para solicitar la inmunización a bebés frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante entre otras infecciones de la bronquiolitis. El objetivo es proteger a 50.000 de estos menores en la campaña que comenzará el próximo 1 de octubre.

Los niveles mundiales de inmunización infantil se estancan en ‎‎2023

Nuevos datos revelan que casi 3 de cada 4 lactantes viven en países donde la baja cobertura de ‎vacunación ya está provocando brotes de sarampión.
  • 1

La Comunidad de Madrid amplía la vacunación del virus del Papiloma Humano a varones de 13 a 18 años

La Comunidad de Madrid ha ampliado desde hoy la vacunación del virus del Papiloma Humano (VPH) a varones con edades entre 13 y 18 años. Hasta la fecha solo abarcaba hasta los 12. Se calcula que con esta campaña de la sanidad pública regional se beneficie a más de 150.000 personas.

"Los resultados son claros": Las vacunas contra la COVID-19 salvaron la vida a 1,6 millones de europeos

El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Ministerio de Sanidad han participado, junto a otros investigadores europeos, en un estudio publicado por la Red de Vigilancia Respiratoria de la OMS para Europa. Los resultados confirman que recibir una vacuna COVID-19 actualizada sigue siendo una herramienta extremadamente eficaz para reducir tanto las hospitalizaciones como las muertes en personas de alto riesgo.

Los esfuerzos mundiales de inmunización han salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años

La OMS, UNICEF, Gavi y la Fundación Bill y Melinda Gates lanzan “Humanamente posible”, una campaña para aumentar los programas de vacunación en el mundo.