www.secretosdesalud.es

universidad de zaragoza

Programa de ejercicio para mayores reduce costos sanitarios en más de 1000 euros por persona

02/10/2025@20:40:49

Un programa de ejercicio multicomponente para personas mayores con capacidad funcional reducida ha demostrado un ahorro significativo de más de 1000 euros por persona en gastos sanitarios. Este estudio, liderado por el grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza, revela que los participantes experimentaron una reducción en el uso de medicación y hospitalizaciones. Con sesiones semanales supervisadas, el entrenamiento mejoró la salud y autonomía de los mayores. Los hallazgos resaltan la importancia de integrar programas de ejercicio en la atención a personas mayores, contribuyendo así a una estrategia de salud pública más efectiva y sostenible. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/un-programa-de-ejercicio-para-mayores-ahorra-mas-de-1000-euros-por-persona-al-servicio-sanitario/

Crean sistemas de vigilancia epidemiológica adaptados a cada ciudad

Investigadores de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con la URV, han desarrollado redes de vigilancia epidemiológica personalizadas para cada ciudad. Esta innovadora estrategia busca identificar trayectos críticos entre barrios que facilitan la diseminación de epidemias, especialmente en grandes urbes vulnerables. Utilizando modelos epidemiológicos y datos de movilidad, el equipo ha demostrado que concentrar recursos en puntos estratégicos puede anticipar brotes hasta diez días antes que los métodos convencionales. Este enfoque optimiza el uso de recursos sanitarios y permite a las agencias de salud pública adaptar sus estrategias a las dinámicas únicas de cada ciudad.

  • 1

La ciencia española vuelve a destacar una vez más

Investigadores de la Universidad de Zaragoza del equipo del investigador Nacho Aguiló coordinan un estudio donde demuestran el efecto terapéutico de la vacuna BCG frente a tumores de pulmón en ratones.