La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, que forma parte del Ministerio de Derechos Sociales, ha presentado un escrito ante la Fiscalía General del Estado. En este documento, se solicita la apertura de diligencias por un discurso público considerado "inaceptable en democracia", el cual podría estar relacionado con el delito estipulado en el artículo 510.2 del Código Penal.
Las declaraciones en cuestión provienen del obispo Reig Pla, quien afirmó que la discapacidad es una "herencia del pecado" y un "desorden de la naturaleza". La Dirección General argumenta que tales afirmaciones asocian la discapacidad a ideas medievales, en lugar de reconocerla como un aspecto de la diversidad humana presente en todas las sociedades.
Acciones adicionales ante la Conferencia Episcopal
La Oficina de Atención a la Discapacidad, que opera bajo esta misma dirección general, ha iniciado un expediente informativo para requerir explicaciones a la Conferencia Episcopal sobre las palabras del obispo. Además, el Ministerio dirigido por Pablo Bustinduy ha elevado una queja al Defensor del Pueblo, enfatizando que los púlpitos no deben ser utilizados para estigmatizar a ningún grupo, sino para promover el respeto hacia los derechos humanos.
En su escrito, Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, subraya que las afirmaciones del obispo podrían contradecir normativas vigentes sobre igualdad y no discriminación. Estas incluyen el Real Decreto Legislativo 1/2013 y la Ley 15/2022, así como la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que está integrada en el ordenamiento jurídico español.
Colaboración y formación en derechos humanos
El director general también ha instado a la Conferencia Episcopal a "reprender" las declaraciones "anacrónicas" del obispo y ha ofrecido recursos para colaborar en la formación sobre derechos humanos y discapacidad. Esto busca evitar que se repitan comentarios similares en el futuro.
Finalmente, se destaca que la Dirección General ha solicitado al Defensor del Pueblo una revisión exhaustiva de las palabras del obispo Reig Pla. En su comunicación, se recalca que en pleno siglo XXI los púlpitos deben ser espacios dedicados a fomentar el respeto hacia todos los ciudadanos sin excepción.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha denunciado la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad?
La Dirección General ha denunciado ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla, que considera inaceptables en democracia, solicitando que se abran las diligencias pertinentes por posibles delitos relacionados con la discapacidad.
¿Cuáles fueron las declaraciones del obispo Reig Pla que generaron la denuncia?
El obispo Reig Pla afirmó que la discapacidad es una "herencia del pecado" y del "desorden de la naturaleza", lo cual ha sido considerado como un discurso anacrónico y estigmatizante.
¿Qué acciones adicionales ha tomado el Ministerio de Derechos Sociales?
Además de la denuncia ante la Fiscalía, el Ministerio ha abierto un expediente informativo al Obispo y ha solicitado explicaciones a la Conferencia Episcopal sobre sus palabras. También se ha enviado una queja al Defensor del Pueblo.
¿Qué legislación se menciona en relación a las declaraciones del obispo?
Se menciona el artículo 510.2 del Código Penal, así como diversas leyes relacionadas con la igualdad de trato y no discriminación, incluyendo el Real Decreto Legislativo 1/2013 y la Ley 15/2022.
¿Cuál es el objetivo del Ministerio respecto a futuras declaraciones similares?
El director general ha solicitado a la Conferencia Episcopal que repruebe las palabras del obispo y ha ofrecido colaboración para formar en derechos humanos y discapacidad, buscando evitar que se repitan mensajes estigmatizantes.