www.secretosdesalud.es
Identifican biomarcadores que predicen la diabetes tipo 2 años antes de su aparición
Ampliar

Identifican biomarcadores que predicen la diabetes tipo 2 años antes de su aparición

miércoles 02 de julio de 2025, 19:46h

Escucha la noticia

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y el IISPV han descubierto que los niveles sanguíneos de butirato e isobutirato pueden predecir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta siete años antes de su aparición. Este hallazgo, basado en un análisis de más de 2.400 casos, sugiere que estos ácidos grasos de cadena corta están relacionados con la microbiota intestinal y la dieta, especialmente en patrones alimentarios mediterráneos. Los resultados abren la puerta a estrategias de prevención personalizadas basadas en el perfil metabólico del paciente, destacando la importancia de una dieta rica en fibra para mantener un equilibrio saludable en la microbiota. El estudio se publicó en BMC Medicine y resalta la necesidad de investigar más sobre cómo estos metabolitos pueden integrarse en protocolos clínicos para la detección temprana del riesgo de diabetes tipo 2.

Un equipo de investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV), junto con el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y otros centros, ha realizado un hallazgo significativo en el ámbito de la salud metabólica. Este grupo ha identificado dos compuestos en la sangre, el butirato y el isobutirato, que podrían anticipar el desarrollo de diabetes tipo 2 hasta siete años antes de que se manifieste en individuos que aparentemente gozan de buena salud.

El estudio, que analizó más de 2.400 casos a lo largo de siete años dentro del proyecto estatal [email protected], abre nuevas posibilidades para implementar estrategias de prevención personalizadas basadas en el perfil metabólico del paciente. Según Joan Vendrell, investigador del Departamento de Medicina y Cirugía de la URV, “este estudio proporciona nuevas evidencias sobre la asociación entre los ácidos grasos de cadena corta y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2”.

Un análisis detallado del metabolismo

Los compuestos estudiados, butirato e isobutirato, pertenecen a un grupo específico de ácidos grasos formados por cadenas cortas, generados durante la fermentación de fibra en el intestino. Gemma Llauradó, coautora del estudio e investigadora del Hospital del Mar, explica que “los niveles de estos compuestos se asociaron con una mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2”, incluso después de considerar factores como la obesidad y antecedentes familiares.

Los ácidos grasos de cadena corta son producidos por la microbiota intestinal, los microorganismos que residen en nuestro sistema digestivo. El estudio también incluyó un análisis sobre los patrones dietéticos mediante cuestionarios sobre frecuencia alimentaria. Los resultados sugieren que seguir una dieta mediterránea o consumir alimentos ricos en fibra está relacionado con niveles más altos de estos ácidos grasos. Sin embargo, los investigadores advierten que “estos hábitos no demostraron, por sí solos, capacidad predictiva suficiente sobre el desarrollo de la diabetes”. Aun así, enfatizan la importancia continua de una dieta rica en fibra para mantener el equilibrio microbiano intestinal.

Nuevas estrategias para prevenir la diabetes

La investigación publicada en la revista científica BMC Medicine destaca el potencial que tienen los ácidos grasos de cadena corta como indicadores clave en la regulación metabólica y la respuesta inflamatoria. Los hallazgos impulsan hacia una prevención más personalizada y eficiente en relación con la diabetes tipo 2.

El equipo investigador subraya la necesidad urgente de profundizar en estos estudios para entender mejor cómo interactúan estos metabolitos con el organismo humano. La meta es incorporar esta información en protocolos clínicos que permitan detectar precozmente el riesgo asociado a esta enfermedad crónica.

Referencia: Llauradó G, Cedó L, Climent E, Badia J, Rojo-Martínez G, Flores-Le Roux J, Yanes O, Vinaixa M, Granado-Casas M, Mauricio D, Fernández-Veledo S, Vendrell J. Circulating short-chain fatty acids and Mediterranean food patterns. A potential role for the prediction of type 2 diabetes risk: The [email protected] Study. BMC Med. 2025 Jun 6;23(1):337. doi: 10.1186/s12916-025-04186-9.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué compuestos se han identificado como indicadores del riesgo de diabetes tipo 2?

Los compuestos identificados son el butirato y el isobutirato, que están presentes en la sangre y podrían predecir el desarrollo de la diabetes tipo 2 hasta siete años antes de que se manifieste la enfermedad.

¿Cómo se relacionan estos compuestos con la dieta?

Los ácidos grasos de cadena corta, como el butirato y el isobutirato, son producidos por la microbiota intestinal a partir de la fermentación de fibra. Seguir una dieta mediterránea o consumir alimentos ricos en fibra se asocia con niveles más altos de estos ácidos grasos.

¿Cuál es el impacto de los hábitos alimenticios en la predicción de diabetes tipo 2?

Aunque seguir una dieta rica en fibra es fundamental para preservar el equilibrio de la microbiota intestinal, los investigadores señalan que estos hábitos no demostraron, por sí solos, tener suficiente capacidad predictiva sobre el desarrollo de diabetes tipo 2.

¿Qué implicaciones tiene esta investigación para la prevención de la diabetes tipo 2?

Los resultados abren la puerta a nuevas estrategias de prevención más personalizadas, basadas en el análisis del perfil metabólico y microbiótico individual, lo que podría ayudar a detectar precozmente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios