www.secretosdesalud.es

diabetes tipo 2

02/07/2025@19:46:16

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y el IISPV han descubierto que los niveles sanguíneos de butirato e isobutirato pueden predecir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta siete años antes de su aparición. Este hallazgo, basado en un análisis de más de 2.400 casos, sugiere que estos ácidos grasos de cadena corta están relacionados con la microbiota intestinal y la dieta, especialmente en patrones alimentarios mediterráneos. Los resultados abren la puerta a estrategias de prevención personalizadas basadas en el perfil metabólico del paciente, destacando la importancia de una dieta rica en fibra para mantener un equilibrio saludable en la microbiota. El estudio se publicó en BMC Medicine y resalta la necesidad de investigar más sobre cómo estos metabolitos pueden integrarse en protocolos clínicos para la detección temprana del riesgo de diabetes tipo 2.

Investigadores de la Universitat de València y del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA han desarrollado una nueva familia de compuestos nitrogenados tipo quinoleína que activan los receptores PPAR, mejorando así los niveles de colesterol y glucosa en sangre. Este avance podría revolucionar el tratamiento de enfermedades metabólicas como la hipercolesterolemia y la diabetes tipo 2, facilitando un enfoque más eficaz para manejar el síndrome metabólico. Los compuestos están en fase de investigación, con estudios in vitro e in vivo ya realizados, y se espera que su uso simplifique la medicación actual, reduciendo efectos secundarios por interacciones entre fármacos.

Científicos españoles explican por primera vez cuáles son los mecanismos biológicos que se esconden detrás de las propiedades de algunos alimentos.

La agencia de la ONU para la salud alerta de que puede que produzcan un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos y recomienda que para endulzar la dieta mejor consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta.
  • 1

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre medicamentos falsificados que contienen semaglutida. Estos se emplean en algunos países para tratar la diabetes de tipo 2 y la obesidad.

Desayunar después de las 9 de la mañana aumenta en un 59% el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2, comparado con las personas que desayunan antes de las 8 de la mañana.

El consumo de café tiene un efecto protector contra el desarrollo de la retinopatía diabética, la afección del ojo que puede causar pérdida de visión y ceguera, en personas con diabetes tipos 2, que supone el 80% de los casos de diabetes, según una investigación que se ha publicado recientemente en la revista Nutrients.