www.secretosdesalud.es
El lenacapavir inyectable para prevenir el VIH debe estar disponible de inmediato
Ampliar

El lenacapavir inyectable para prevenir el VIH debe estar disponible de inmediato

martes 15 de julio de 2025, 17:39h

Escucha la noticia

El nuevo medicamento inyectable lenacapavir se presenta como una solución innovadora para prevenir el VIH, requiriendo solo dos dosis al año. La Organización Mundial de la Salud ha instado a su disponibilidad inmediata en farmacias y clínicas, destacando sus ventajas sobre tratamientos orales diarios. Este antirretroviral es considerado una alternativa cercana a una vacuna contra el VIH, con eficacia comprobada en ensayos clínicos. En un contexto de creciente preocupación por la epidemia de SIDA, la OMS solicita que los gobiernos integren este tratamiento en sus programas nacionales de salud. Con casi 41 millones de personas viviendo con VIH a finales de 2024, la expansión del acceso a medicamentos es crucial para combatir esta crisis sanitaria global.

El lenacapavir inyectable, un antirretroviral de acción prolongada, ha demostrado ser una herramienta eficaz en la lucha contra el VIH, requiriendo únicamente dos dosis al año para prevenir el contagio del virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamado urgente para que este medicamento esté disponible de inmediato en farmacias y clínicas, resaltando sus ventajas sobre los tratamientos orales diarios.

En declaraciones recientes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que el lenacapavir es “el más cercano a una vacuna” contra el VIH, subrayando su eficacia en ensayos clínicos donde previene casi todas las infecciones en personas en riesgo. Este respaldo llega en un momento crítico, dado el estancamiento global en los esfuerzos por erradicar la epidemia de SIDA debido a la falta de financiamiento adecuado.

Kits de prueba rápida y estadísticas alarmantes

La OMS también recomendó utilizar kits de prueba rápida para facilitar el diagnóstico del VIH, evitando así procedimientos complejos y costosos. Esta estrategia busca agilizar la administración de la inyección cerca de los hogares de quienes deseen recibirla.

Las cifras son preocupantes: según datos de la ONU, aproximadamente 1,3 millones de personas contrajeron el VIH en 2024, siendo las poblaciones más afectadas trabajadoras sexuales, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, personas transgénero y aquellos que se inyectan drogas. Durante la 13ª Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA sobre Ciencia del VIH en Kigali, Rwanda, Tedros reafirmó el compromiso de la OMS para asegurar que el medicamento llegue a las comunidades “de la forma más rápida y segura posible”.

Incorporación inmediata en programas nacionales

A pesar de que el acceso al lenacapavir sigue siendo limitado fuera de ensayos clínicos, la OMS instó a gobiernos y donantes a incorporar esta medicina inmediatamente en los programas nacionales destinados a prevenir el VIH. Otras alternativas apoyadas por la organización incluyen comprimidos orales diarios y cabotegravir inyectable cada dos meses.

Se estima que hacia finales de 2024 habrá aproximadamente 40,8 millones de personas viviendo con VIH, con un 65% de ellas ubicadas en África. Las muertes relacionadas con esta enfermedad alcanzaron las 630.000 personas el año pasado, mientras que se registraron 1,3 millones de nuevos casos, incluidos 120.000 niños.

Expansión del acceso a tratamientos

A pesar del recorte en fondos destinados a combatir el VIH, la OMS ha señalado que el acceso a medicamentos sigue creciendo. En 2024, alrededor de 31,6 millones de personas recibieron tratamiento, un aumento respecto a los 30,3 millones del año anterior. Este avance es crucial para abordar una crisis sanitaria global que continúa afectando a millones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,3 millones Personas que contrajeron el VIH en 2024
40,8 millones Personas que vivían con VIH a fines de 2024
630.000 Muertes por causas relacionadas con el VIH a nivel mundial el año pasado
31,6 millones Personas que recibieron tratamiento en 2024
30,3 millones Personas que recibieron tratamiento en el año anterior

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el lenacapavir?

El lenacapavir es un nuevo medicamento antirretroviral altamente eficaz y de acción prolongada que previene el contagio del VIH con solo dos dosis anuales.

¿Cuál es la recomendación de la OMS sobre el lenacapavir?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido que el lenacapavir esté disponible de inmediato en farmacias, clínicas y consultas en línea, destacando sus ventajas sobre las pastillas orales diarias y otras terapias de acción breve.

¿Qué beneficios tiene el lenacapavir en comparación con otros métodos de prevención del VIH?

El lenacapavir requiere solo dos dosis al año, lo que lo convierte en una alternativa más conveniente en comparación con los comprimidos orales diarios y otras terapias que requieren aplicaciones más frecuentes.

¿Cuáles son las poblaciones más afectadas por el VIH según la noticia?

Las poblaciones más afectadas incluyen trabajadoras sexuales, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, personas transgénero, personas que se inyectan drogas, personas en prisión, y niños y adolescentes.

¿Qué datos proporciona la OMS sobre el VIH a nivel mundial?

Según la OMS, para finales de 2024 se estima que unos 40.8 millones de personas vivían con VIH a nivel mundial, con 630.000 muertes relacionadas con el virus en el último año.

¿Qué otros métodos de prevención del VIH apoya la OMS?

Además del lenacapavir, la OMS apoya otros métodos como comprimidos orales diarios, cabotegravir inyectable cada dos meses y el anillo vaginal de dapivirina.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios