www.secretosdesalud.es
Crisis humanitaria en Gaza: hambre y calor extremo complican la situación
Ampliar

Crisis humanitaria en Gaza: hambre y calor extremo complican la situación

lunes 18 de agosto de 2025, 18:48h

Escucha la noticia

La situación en Gaza se agrava con un aumento alarmante del hambre y una ola de calor que eleva las temperaturas por encima de los 40 °C. La hambruna alcanza niveles críticos, con 235 muertes relacionadas con la malnutrición reportadas, incluyendo 106 niños. A pesar de algunos avances en la autorización de movimientos humanitarios, las misiones enfrentan retrasos y obstáculos significativos, lo que limita la entrega efectiva de ayuda. Los convoyes de alimentos son insuficientes para satisfacer las necesidades de los 2,1 millones de habitantes, y el riesgo de deterioro de los suministros alimentarios aumenta. Además, la escasez de agua está provocando un incremento en los casos de deshidratación. Las organizaciones humanitarias continúan presionando para facilitar el acceso a más ayuda esencial en medio de estas difíciles condiciones.

A medida que la situación en la Franja de Gaza se deteriora, el hambre y la desnutrición alcanzan niveles alarmantes. La población enfrenta no solo la escasez de alimentos, sino también una ola de calor extremo que agrava su sufrimiento. Las temperaturas han superado los 40 °C, aumentando así el riesgo de deshidratación en un enclave ya afectado por la falta de agua.

Las misiones humanitarias continúan enfrentándose a obstáculos significativos. Aunque Israel ha permitido un número reducido de movimientos humanitarios, las operaciones aprobadas tardan horas en completarse. Los equipos deben esperar en carreteras peligrosas y congestionadas, como señala la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) en su informe más reciente.

Entre el 6 y el 12 de agosto, los trabajadores humanitarios intentaron coordinar 81 movimientos con las autoridades israelíes, incluyendo el transporte de combustible y personal. De estos, solo 35 fueron facilitados, mientras que otros 29 enfrentaron obstáculos imprevistos, 12 fueron denegados y cinco tuvieron que ser cancelados por los organizadores.

Dificultades para la entrega de ayuda

A pesar de estas dificultades, 14 misiones que inicialmente encontraron obstáculos lograron llevarse a cabo. Desde el inicio del conflicto hace casi tres años, tras los ataques liderados por Hamás contra Israel, se han registrado aproximadamente 1.200 muertes. Además, alrededor de 250 personas, tanto israelíes como extranjeros, fueron tomadas como rehenes; se estima que unas 50 siguen retenidas en Gaza.

El impacto del conflicto es devastador: más de 61.000 palestinos han perdido la vida a manos del Ejército israelí, incluidos 18.000 niños, y más de 151.000 han resultado heridos según datos del Ministerio de Salud de Gaza. La ONU también ha documentado la muerte de más de 500 trabajadores humanitarios en la región.

Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la hambruna en Gaza ha alcanzado su punto más crítico desde el inicio del conflicto. Hasta el 13 de agosto, las autoridades sanitarias locales informaron sobre 235 muertes relacionadas con la malnutrición, incluyendo a 106 niños.

A grandes males, grandes remedios

A pesar del aumento del hambre, la cantidad diaria de convoyes humanitarios sigue siendo limitada. Los camiones que transportan alimentos atraviesan un entorno devastado por la guerra y enfrentan constantes peligros. La OCHA reportó que las multitudes desesperadas a menudo descargan los suministros alimentarios antes de llegar a sus destinos finales debido a la urgencia por alimentar a sus familias.

En julio pasado, el PMA contabilizó un total de 1.012 camiones cargados con cerca de 13.000 toneladas métricas de alimentos provenientes de los pasos fronterizos Kerem Shalom y Zikim con Israel; sin embargo, solo diez lograron llegar a los almacenes designados.

La ayuda alimentaria corre el riesgo de echarse a perder

Aunque hay suficientes alimentos disponibles para alimentar a los 2,1 millones de habitantes durante al menos tres meses, el riesgo de que estos suministros se echen a perder o se contaminen ha aumentado considerablemente. Algunos productos están próximos a caducar.

Las organizaciones humanitarias continúan presionando para facilitar la entrada de más ayuda y productos comerciales en Gaza. Aunque se está permitiendo un mayor ingreso de alimentos, tanto la calidad como la cantidad son insuficientes para satisfacer las crecientes necesidades humanas.

A fecha del 10 de agosto, un total de 81 comedores comunitarios estaban preparando diariamente unas 324.000 comidas individuales; esta cifra representa un notable incremento respecto a las 259.000 comidas diarias preparadas dos semanas antes, aunque sigue estando muy por debajo del millón distribuido en abril.

El calor aprieta

La situación se complica aún más con una ola de calor que azota Gaza y provoca temperaturas superiores a los 40 °C. La UNRWA, agencia encargada del bienestar social y humanitario para los refugiados palestinos, ha alertado sobre un aumento significativo en los casos de deshidratación debido a la escasez crítica del agua disponible.

Como parte de sus esfuerzos para mitigar esta crisis humanitaria, UNRWA ha estado proporcionando servicios esenciales relacionados con agua, saneamiento e higiene a aproximadamente 1.7 millones de personas desde el inicio del conflicto.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Muertes relacionadas con la malnutrición 235
Niños muertos por malnutrición 106
Total de palestinos muertos a manos del Ejército de Israel 61,000+
Número de niños muertos a causa del conflicto 18,000

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de la hambruna en Gaza?

La hambruna en Gaza se encuentra en su nivel más alto desde el inicio del conflicto, con 235 muertes relacionadas con la malnutrición documentadas hasta el 13 de agosto, incluyendo 106 niños.

¿Qué obstáculos enfrentan las misiones humanitarias en Gaza?

A pesar de que Israel ha denegado menos movimientos humanitarios recientemente, las misiones aprobadas siguen enfrentando retrasos y obstáculos, lo que dificulta la entrega efectiva de ayuda.

¿Cómo afecta la ola de calor a la población de Gaza?

Las temperaturas en Gaza han superado los 40 °C, lo que agrava las condiciones de vida y aumenta el riesgo de deshidratación debido a la escasez de agua disponible.

¿Qué medidas están tomando las organizaciones humanitarias para ayudar a Gaza?

Aunque hay suficientes alimentos en la región para alimentar a los habitantes de Gaza durante al menos tres meses, las organizaciones humanitarias presionan para permitir la entrada de más ayuda y productos comerciales debido a que la calidad y cantidad son insuficientes.

¿Cuántas comidas se están distribuyendo actualmente en Gaza?

A fecha del 10 de agosto, se estaban preparando 324.000 comidas individuales al día en comedores comunitarios, lo cual es un aumento respecto a semanas anteriores, pero sigue siendo muy por debajo del millón distribuido en abril.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios