www.secretosdesalud.es
Líderes globales respaldan declaración sobre salud mental y enfermedades no transmisibles
Ampliar

Líderes globales respaldan declaración sobre salud mental y enfermedades no transmisibles

martes 30 de septiembre de 2025, 19:24h

Escucha la noticia

Los líderes mundiales han mostrado un fuerte respaldo a la primera declaración política de la ONU sobre enfermedades no transmisibles (ENT) y salud mental, que se discutirá en la Asamblea General en octubre de 2025. Este apoyo se dio durante una reunión de alto nivel donde se abordaron las ENT, que son responsables de millones de muertes anuales, especialmente en países de ingresos bajos y medianos. La declaración establece metas globales para 2030, incluyendo la reducción del consumo de tabaco y un mejor acceso a atención de salud mental. Además, incorpora lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y aborda nuevos desafíos como los riesgos digitales y el impacto ambiental en la salud. Para más detalles, visita el enlace.

Los líderes globales han manifestado un respaldo contundente a la primera declaración política mundial de las Naciones Unidas, que aborda la respuesta integrada a las enfermedades no transmisibles (ENT) y la salud mental. Este documento, fruto de un proceso intergubernamental que se extendió por cinco meses, será sometido a consideración en el octagésimo periodo de sesiones de la Asamblea General, programado para octubre de 2025.

En una reunión celebrada recientemente, jefes de Estado, ministros de salud y otros representantes se congregaron en la cuarta reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre ENT y salud mental. Las estadísticas son alarmantes: las ENT, que incluyen enfermedades cardiovasculares, pulmonares, cáncer y diabetes, son responsables de más muertes a nivel mundial que cualquier otra causa. En 2021, al menos 43 millones de vidas fueron perdidas debido a estas condiciones, incluyendo 18 millones de personas menores de 70 años. De estas muertes prematuras, el 82% ocurrió en países con ingresos bajos y medianos.

Un problema global urgente

El aumento en la prevalencia de las ENT afecta a todas las comunidades y se ha convertido en un desafío crítico para la salud pública, así como para la productividad y el crecimiento económico sostenible. La declaración política presentada lleva por título «Equidad e integración: transformar vidas y medios de subsistencia mediante el liderazgo y las medidas en materia de enfermedades no transmisibles y la promoción de la salud mental y el bienestar».

Este documento establece objetivos globales ambiciosos que deben cumplirse para el año 2030. Entre ellos destacan: reducir en 150 millones el número de consumidores de tabaco; aumentar en 150 millones las personas con hipertensión controlada; y proporcionar acceso a atención de salud mental a 150 millones más.

Nuevas áreas y desafíos

La declaración también incorpora lecciones aprendidas durante la pandemia del COVID-19 y aborda nuevos retos mundiales. Se amplían los ámbitos considerados dentro de las ENT para incluir aspectos como la salud bucodental, pulmonar, cáncer infantil, enfermedades hepáticas, renales y raras. Además, se reconocen determinantes ambientales críticos como la contaminación del aire y los riesgos asociados con el uso excesivo de redes sociales.

El enfoque regulatorio propuesto incluye medidas más estrictas sobre cigarrillos electrónicos y productos novedosos del tabaco, así como restricciones en la comercialización de alimentos poco saludables dirigidos a niños. También se contempla un etiquetado más claro en los envases alimentarios y una eliminación gradual de grasas trans. Los compromisos establecidos reflejan las experiencias y necesidades específicas de quienes viven con ENT o problemas relacionados con su salud mental.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
43 millones Muertes por enfermedades no transmisibles (ENT) en 2021.
18 millones Muertes por ENT de personas menores de 70 años.
82% Porcentaje de muertes prematuras en países de ingreso bajo y mediano.
Más de mil millones Personas afectadas por condiciones de salud mental.
150 millones Meta para reducir el número de consumidores de tabaco para 2030.
150 millones Meta para aumentar el número de personas con hipertensión bajo control para 2030.
150 millones Meta para aumentar el acceso a atención de salud mental para 2030.


Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la declaración política sobre las enfermedades no transmisibles y la salud mental?

Es la primera declaración política mundial de las Naciones Unidas que aborda la respuesta integrada a las enfermedades no transmisibles (ENT) y la salud mental, negociada durante un proceso intergubernamental de cinco meses.

¿Cuáles son las metas establecidas en la declaración para 2030?

Las metas incluyen reducir en 150 millones el número de consumidores de tabaco, aumentar en 150 millones las personas con hipertensión bajo control y asegurar que 150 millones más tengan acceso a atención de salud mental.

¿Por qué son importantes las enfermedades no transmisibles (ENT)?

Las ENT son las principales causas de muerte en todo el mundo, cobrando al menos 43 millones de vidas en 2021. Afectan desproporcionadamente a países de ingresos bajos y medianos y representan un problema urgente para la salud pública y el crecimiento económico sostenible.

¿Qué nuevos desafíos globales se abordan en esta declaración?

La declaración incluye lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y aborda nuevos desafíos como la salud bucodental, problemas ambientales como la contaminación del aire, y riesgos digitales asociados con el uso excesivo de redes sociales.

¿Cuál es el enfoque regulatorio propuesto en la declaración?

Se propone un enfoque más estricto sobre los cigarrillos electrónicos, productos de tabaco novedosos, comercialización de alimentos poco saludables para niños y etiquetado frontal en envases.

¿Quiénes participaron en la reunión donde se presentó esta declaración?

Los jefes de Estado, ministros de salud y líderes mundiales se reunieron en la cuarta reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre ENT y salud mental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios