www.secretosdesalud.es

Alcohol

España registra mínimo histórico en consumo de tabaco en 30 años

03/12/2024@18:54:36
El secretario de Estado, Javier Padilla, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, han presentado este martes los resultados de la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2024), en la que se documentan las sustancias con mayor prevalencia de consumo en los últimos 12 meses en nuestro país.

Los refrescos milagrosos para la resaca son un engaño que podría arruinar tu salud

Refrescos que se anuncian en prensa no ofrecen resultados de eficacia ni seguridad. Estas bebidas producen falsa ilusión de recuperación de los efectos del alcohol, lo que favorece que se beba más y de forma irresponsable.

Los peligros que entraña beber alcohol

Según un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el consumo de alcohol puede causar daño cerebral incluso después de dejar de beber. Además, se ha descubierto que la bebida aumenta la capacidad adictiva y cambia la geometría cerebral. Estas alteraciones pueden persistir durante las primeras seis semanas de abstinencia.

Los hombres más propensos a consumir alcohol a diario, las mujeres hipnosedantes

Los hombres son mucho más propensos a consumir alcohol a diario, mientras que las mujeres toman hipnosedantes con mayor frecuencia. En ambos casos, un tercio consume de forma diaria.

Aumenta el consumo de alcohol y tabaco electrónico entre los jóvenes

El 58,5% de los estudiantes entre 14 y 18 años consume alcohol y aumentan las borracheras en el último mes del 21% en 2016 al 24% de 2019, mientras que el 48,4% de estos jóvenes aseguran haber probado los cigarrillos electrónicos, según algunas de las conclusiones de la XIII Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (Estudes) 2018-2019 presentada en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Al volante, toda precaución es poca

Circular con seguridad implica centrar toda la atención en la tarea de conducir, de ahí, que desde la Dirección General de Tráfico ofrezcan los siguientes consejos…
  • 1

Los europeos son quienes más alcohol beben

Los adultos europeos consumen una media de 9,2 litros de alcohol puro al año, lo que los convierte en los mayores bebedores del mundo, según datos de la agencia sanitaria mundial, que llama a los países a implementar políticas eficaces para reducir el consumo de bebidas etílicas.

3 de cada 4 españoles consumen alcohol

Los consumos intensivos de alcohol disminuyeron 2,7 puntos porcentuales en la población española de entre 15 a 64 años respecto a 2020, pasando de un 19,4% a un 16,7% en 2022.

El consumo de alcohol y otras drogas entre adolescentes se sitúa en la media europea

Son las principales conclusiones de la Encuesta Europea sobre Alcohol y otras Drogas (ESPAD 2019), cuyos principales resultados ha hecho públicos el Observatorio Europeo de las drogas y las toxicomanías.

La cerveza es la bebida alcohólica preferida por los españoles

Las prevalencias de consumo de alcohol alguna vez en la vida, durante el último año y durante el último mes permanecen estabilizadas desde 2005.

Uno de cada tres accidentes es motivado por distracciones

La distracción en la conducción es una de las principales causas de los accidentes de tráfico. En 2017, la distracción aparece como primera causa de los accidentes mortales en un 33 %, por delante de la velocidad (29%) y el alcohol (26%).