www.secretosdesalud.es

Coronavirus

Illa asegura que Madrid, Vitoria y la localidad de Labastida “son zonas con transmisión comunitaria significativa”

10/03/2020@12:01:29
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró que la Comunidad de Madrid, Vitoria y la localidad de Labastida “son zonas con transmisión comunitaria significativa o alta” por lo que este departamento ministerial junto con las comunidades autónomas han adoptado una serie de medidas, entre ellas, la suspensión de la actividad educativa madrileña durante 14 días.

Los casos de coronavirus aumentan un 20% cada día

Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad reconoció que las tres zonas que más preocupan en la expansión del coronavirus en España son Madrid, con más muertes (ocho) y más casos (202), el País Vasco, por la afectación de la infección entre personal sanitario y Haro, en La Rioja. Además explicó en rueda de prensa que los casos de coronavirus aumentan un 20% cada día.

Montero descarta retrasar los Presupuestos por el impacto económico del coronavirus

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descartó que el Gobierno se plantee retrasar la tramitación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) por el impacto que el Covid-19 pueda tener en las previsiones macroeconómicas, aunque insistió en que el Ejecutivo no presentará las cuentas públicas en el Congreso de los Diputados hasta tener garantizados los apoyos para su aprobación.

Los bulos con remedios para el coronavirus: comer ajos, untarse en aceite o hacer gárgaras

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha una estrategia para luchar contra la desinformación respecto al virus 2019-nCoV, más conocido como nuevo coronavirus, ante la cantidad de bulos con falsos remedios que se están difundiendo en las redes sociales, y que animan a la población a comer ajos o untarse en aceite de sésamo para protegerse.

Habrá más y más casos de coronavirus en todo el mundo, advierte la OMS

La Organización Mundial de la Salud anunció la llegada del coronavirus a Europa tras confirmar tres casos en Francia: dos en París y uno en Burdeos.

La Sanidad valenciana confirma el primer fallecimiento en España de un paciente con coronavirus

La consejera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló, informó este martes del fallecimiento de la primera persona en España con coronavirus. Se trata de un hombre que murió por una neumonía el pasado 13 de febrero, aunque ha sido ahora, tras la autopsia, cuando se ha podido saber que estaba infectado por el Covid-19.

España registra ya 10 casos positivos de coronavirus desde el inicio de la epidemia

España registra ya 10 casos de coronavirus desde el inicio de la epidemia. Los primeros positivos se registraron el 1 de febrero en La Gomera y nueve días después en Palma de Mallorca. En las últimas 36 horas se han dado ocho casos más. Cuatro en Tenerife -el médico italiano, su mujer y dos personas más-, una italiana de 36 años en Barcelona, otro en Castellón y otros dos contagiados en Madrid.

Sanidad lamenta "algunas actitudes discriminatorias" hacia ciudadanos asiáticos por miedo al coronavirus

El director del Centro de Coordinación de Alertas y emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, lamentó la aparición de "actitudes un poco discriminatorias hacia ciudadanos chinos" o de origen asiático por el miedo a la epidemia de coronavirus, y quiso lanzar un mensaje de "calma y tranquilidad".

El Ministerio de Sanidad elabora un protocolo de actuación frente al coronavirus

En colaboración con el Instituto de Salud Carlos III, el Ministerio de Sanidad está elaborando un protocolo de actuación ante la aparición de posibles casos sospechosos de coronavirus en España.