www.secretosdesalud.es

covid 19

9 de mayo: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

09/05/2020@15:01:41
Conoce, día a día, los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.

8 de mayo: Cronología de muertes y contagios reales de coronavirus en España

Casi 3.000 nuevos contagios confirmados en un solo día en España y 36.826 muertes

Un día más, os informamos de los datos que el Ministerio de Sanidad excluye del cómputo oficial, tanto en el número de muertes por coronavirus de más de las que la Comunidad de Madrid y Cataluña sí informan sobre las producidas fuera de hospitales -tanto en residencias, como en domicilios y 'otros lugares'-, así como del número de contagios real entre pruebas PCR y de anticuerpos, ya que el Gobierno solo incluye las primeras entre las cifras que cada jornada actualiza el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa.

8 de mayo: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce, día a día, los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.

Coronavirus presente en el semen de pacientes

Sabemos que el coronavirus SARS-CoV-2 parece llegar a sitios. Mucho más allá de los pulmones se ha encontrado en los riñones, el corazón, el hígado o el tracto gastrointestinal. Ahora, los investigadores han detectado el virus también en el semen.

Una nueva técnica para detectar el Covid-19 en aguas residuales

Ximo Puig ha firmado un protocolo de actuación con el ministro de Ciencia, Pedro Duque, el CSIC y Global Omnium para utilizar un instrumento para el seguimiento de la pandemia en la desescalada.

El doble de sanitarios contagiados según revela el primer test masivo en un hospital

El Hospital Fundación de Alcorcón es el primero en España que ha realizado a toda su plantilla un estudio serológico sobre prevalencia de la Covi19.

6 de mayo: Cronología de muertes y contagios reales de coronavirus en España

Casi 4.000 nuevos contagios confirmados en un solo día en España y 36.332 muertes

Un día más, os informamos de los datos que el Ministerio de Sanidad excluye del cómputo oficial, tanto en el número de muertes por coronavirus de más de las que la Comunidad de Madrid y Cataluña sí informan sobre las producidas fuera de hospitales -tanto en residencias, como en domicilios y 'otros lugares'-, así como del número de contagios real entre pruebas PCR y de anticuerpos, ya que el Gobierno solo incluye las primeras entre las cifras que cada jornada actualiza el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa.

Las mascarillas para personas con problemas de audición

El nuevo diseño ayudaría a mantener un nivel más cercano de conexión humana entre pacientes y médicos.

Cataluña registra la mitad de nuevos contagios y hospitalizaciones de toda España

Como cada día, Secretos de Salud te trae los últimos datos del coronavirus en España. Este viernes se han registrado 229 nuevas muertes, que elevan a 26.299 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia según los datos oficiales. Los contagios han vuelto a superar los mil positivos por PCR tras casi una semana por debajo de esa cifra, la mitad de ellos por infecciones en Cataluña, que también concentra la mitad de los nuevos hospitalizados.

Los supuestos efectos protectores de la nicotina frente al Covid-19 no tienen evidencia científica

Los estudios que se han difundido son muy preliminares y no tienen en cuenta los efectos perjudiciales de la nicotina y el humo del tabaco en las vías respiratorias de los fumadores y en su sistema inmunitario, consecuencias sobre las que existe evidencia científica abundante. Además, existen investigaciones que demuestran una peor evolución de la COVID-19 en pacientes fumadores y que indican que fumar conlleva un riesgo 133 veces mayor de desarrollar una forma grave de los síntomas que en personas no fumadoras.

7 de mayo: Cronología de muertes y contagios reales de coronavirus en España

Casi 3.000 nuevos contagios confirmados en un solo día en España y 36.588 muertes

Un día más, os informamos de los datos que el Ministerio de Sanidad excluye del cómputo oficial, tanto en el número de muertes por coronavirus de más de las que la Comunidad de Madrid y Cataluña sí informan sobre las producidas fuera de hospitales -tanto en residencias, como en domicilios y 'otros lugares'-, así como del número de contagios real entre pruebas PCR y de anticuerpos, ya que el Gobierno solo incluye las primeras entre las cifras que cada jornada actualiza el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa.

Sanidad cree que la tendencia "sigue siendo descendente" pese al aumento de contagios

España ha registrado 213 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, que elevan a 26.070 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia según las cifras oficiales, que no incluyen las aportadas por varias comunidades de fuera de los hospitales, como los decesos en residencias. También se han detectado 754 nuevos contagios mediante pruebas PCR, dando un total de 221.447 casos positivos de Covid-19, pese a que el número se dispara si incluimos los resultados de los análisis serológicos.

Otros síntomas menos conocidos del Covid-19: cefalea, diarrea y dolor torácico o muscular

No solo la tos, la fiebre y los ahogos son indicadores de posible coronavirus, según señalan los expertos, ya que se ha podido comprobar que hay otro tipo de síntomas quizá menos conocidos pero que pueden alertarnos de haber caído en la enfermedad.

Casi 45.000 sanitarios infectados por Covid-19 en un día marcado por el repunte de muertes en España

España ha registrado este miércoles 244 muertes por coronavirus correspondientes a las últimas 24 horas, lo que supone 59 más que ayer y que elevan a 25.857 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia según los datos del Ministerio de Sanidad, que no contabilizan las que se salen de sus criterios, como es el caso de Madrid y Cataluña. Se rompe así la tendencia de tres días seguidos por debajo de los 200 decesos.

Atención primaria se ocupará de realizar pruebas para vigilar e identificar los casos de COVID-19

Los centros de atención primaria de las comunidades autónomas serán los responsables de realizar la labor de vigilancia e identificación de todos los contactos estrechos de casos de COVID-19 mediante la realización de pruebas PCR u otras técnicas equivalentes de diagnóstico.