www.secretosdesalud.es

covid 19

La mortalidad vuelve a la 'normalidad' en España pese a las casi 44.000 muertes de más desde el mes de enero

03/06/2020@13:59:50
España ha recuperado en la segunda quincena de mayo los índices de mortalidad propios de esta época del año tras la pandemia del coronavirus, tal y como reflejan los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, desde enero han fallecido 43.945 personas más que en 2019.

El Hospital Gregorio Marañón supera las 2.000 altas hospitalarias de pacientes con Covid-19

Pedro, un paciente de 88 años de edad, se ha convertido en el paciente 2.000 dado de alta por curación de la Covid-19 en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Pedro ha permanecido ingresado más de un mes en el centro. El personal del Servicio de Neumología ha despedido a Pedro entre aplausos y él, en agradecimiento, les fue cantando “adiós con el corazón, que con el alma no puedo, al despedirme de ti, al despedirme me muero”.

Coronavirus: Confinamiento y tabaquismo

Además de las propias complicaciones que el binomio epidemia de COVID19-tabaquismo implica, existe un conjunto subyacente de elementos que cabe señalar, como la relación entre confinamiento y tabaquismo, o el mayor riesgo de contagio que suponen algunas forma de consumo tabáquico como las cachimbas.

A examen: Tabaco y coronavirus

Fumar incrementa la probabilidad de desarrollar síntomas severos de COVID-19, de ingresar en las Unidades de Cuidados Intensivos y de morir víctima de esta pandemia.

Fisabio lidera la red de hospitales europeos para el estudio de las futuras vacunas frente a la COVID-19

El Área de Investigación en Vacunas (AIV) de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) participará, junto con un consorcio europeo, en el establecimiento de una plataforma de investigación para evaluar las distintas vacunas que saldrán al mercado para combatir la COVID-19.

Covid-19: Ligero repunte de muertes y contagios en las últimas 24 horas

Según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad este viernes, España ha registrado 56 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de fallecidos por Covid-19 a los 28.628. Estamos ante un pequeño repunte respecto al miércoles cuando se registraron 48 fallecimientos, si bien no estaban incluidos los datos de Cataluña.

19 de mayo: Cronología de muertes y contagios reales de coronavirus en España

Sanidad suma 615 nuevos afectados por coronavirus a la serie histórica en un día, y las muertes (incluyendo las aportadas por Madrid y Cataluña) alcanzan los 38.713 decesos

Un día más, Secretos de Salud te informa de los datos que el Ministerio de Sanidad excluye del cómputo oficial, tanto en el número de muertes por coronavirus de más de las que la Comunidad de Madrid y Cataluña sí informan sobre las producidas fuera de hospitales -tanto en residencias, como en domicilios y 'otros lugares'-, así como del número de contagios real entre pruebas PCR y de anticuerpos, ya que el Gobierno solo incluye las primeras entre las cifras que cada jornada actualiza el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa.

19 de mayo: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce día a día en Secretos de Salud los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.

¿Qué puedo hacer en la 'Fase 3' de la desescalada?

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado la Orden ministerial que recoge las medidas de aplicación en la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Conoce al detalle las medidas de las que podrá disfrutar, en principio, la mitad de los españoles en poco más de una semana...

Covid-19 en España: El 'MoMo' destapa 15.000 muertes de más y Sanidad no concreta su origen

Un día más existen disonancias entre los datos facilitados ayer y los publicados hoy por las autoridades sanitarias, ya que el total de fallecidos de este miércoles respecto al del martes sólo varía en una muerte, aunque Sanidad señala que los nuevos fallecidos son 39. Además, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), con información diaria de 3.929 registros civiles, notifica que entre el 13 de marzo y el 22 de mayo la mortalidad en España por todas las causas se disparó en un 55,2%, lo que se traduce en 43.034 fallecimientos más, pese a que el confinamiento ha reducido sobremanera los accidentes laborales y de tráfico, mientras que el Gobierno solo informa de 27.118 fallecidos por Covid-19.

Balance oficial del coronavirus en las últimas 24 horas: 35 nuevas muertes y 194 contagios

España ha registrado este martes 35 nuevas muertes por coronavirus entre continuos cambios de criterio por parte del Ministerio de Sanidad y 194 contagios diagnosticados únicamente por PCR en el día de ayer. La mayoría de nuevas infecciones corresponden a Cataluña, que se consolida como la región con mayor transmisión del virus, mientras que la mayor parte de nuevas hospitalizaciones por Covid-19 se dan en la Comunidad de Madrid.

Consecuencias del Covid-19: Amenaza el rebrote de enfermedades con 80 millones de niños sin vacunar

La pandemia del Covid-19 ha impedido la vacunación de cerca de 80 millones de niños en al menos 68 países, tanto ricos como pobres, debido a la interrupción de la prestación de servicios sistemáticos de inmunización.

A falta de sumar los datos de Cataluña se registran otras 48 muertes por Covid-19 en las últimas horas

España ha registrado 48 nuevas muertes por coronavirus correspondientes a este miércoles a falta de sumar los datos de Cataluña, lo que eleva a 27.940 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia según el Ministerio de Sanidad. Se trata del quinto día consecutivo con menos de un centenar de decesos y la segunda cifra diaria más baja con el estado de alarma, sólo por detrás de las 21 víctimas mortales notificadas el 16 de marzo.

Coronavirus: Repuntan ligeramente las muertes en España hasta las 83 tras cuatro días de bajadas

España registró ayer 83 nuevas muertes por Covid-19 que elevan a 27.778 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad. Se trata del tercer día consecutivo por debajo de los cien fallecidos, algo que cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que los datos publicados los martes suelen alcanzar cotas más altas por los retrasos en registros del fin de semana.

18 de mayo: Cronología de muertes y contagios reales de coronavirus en España

Sanidad suma casi 500 nuevos afectados por coronavirus a la serie histórica en un día, y las muertes (incluyendo las aportadas por Madrid y Cataluña) alcanzan los 38.588 decesos

Un día más, Secretos de Salud te informa de los datos que el Ministerio de Sanidad excluye del cómputo oficial, tanto en el número de muertes por coronavirus de más de las que la Comunidad de Madrid y Cataluña sí informan sobre las producidas fuera de hospitales -tanto en residencias, como en domicilios y 'otros lugares'-, así como del número de contagios real entre pruebas PCR y de anticuerpos, ya que el Gobierno solo incluye las primeras entre las cifras que cada jornada actualiza el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa.