www.secretosdesalud.es

covid 19

Relaciones sexuales y coronavirus

¿Es el COVID-19 sexualmente transmisible?

03/09/2020@11:59:39
La transmisión genital no parece posible, no obstante, dado que se transmite a través de las gotitas respiratorias, los besos y la falta de distanciamiento entre los cuerpos constituyen elementos de alto riesgo para el contagio, ya que durante el beso y la respiración cercana, se libera el virus que fácilmente penetra en las vías respiratorias.

Pautas para un teletrabajo saludable

La generalización del teletrabajo, debido a la pandemia derivada del Covid-19, nos obliga a prestar atención a nuestros hábitos y al entorno donde realicemos nuestra actividad laboral. Entre otros, es importante mantener una postura adecuada y moderar la fijación prolongada de la vista en la pantalla.

Algunos consejos para ayudar a prevenir la propagación del COVID-19

En la medida en que ascienden los nuevos contagios a cifras del todo preocupantes, el personal sanitario afirma que la mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar estar expuesto a este virus. A continuación compilamos algunos consejos que les hemos venido ofreciendo a lo largo de estos meses...

El Covid-19 no da tregua a España con la peor cifra de la segunda ola

El Ministerio de Sanidad notificó este viernes otros 9.779 casos positivos por coronavirus, de los cuales 3.829 corresponden a las últimas 24 horas. Un total de 958 pacientes permanecen ingresados en hospitales españoles por contraer el Covid-19.

Toser en el codo no siempre frena la propagación del coronavirus

Un equipo de investigadores de la Indian Space Research Organisation ha demostrado que toser en el codo no evita la propagación del virus, aunque ratifica que la mejor protección es llevar mascarilla.

El mes de septiembre genera entre los sanitarios "una creciente sensación de temor y desolación"

La Organización Médica Colegial (OMC), que agrupa a los colegios de médicos, publicó este jueves una dura declaración institucional en la que asegura que los sanitarios se mueven “entre la decepción y la indignación” por el comportamiento relajado de los españoles, a quienes recuerdan que los contagios de coronavirus se han multiplicado por diez en dos meses.

El Gobierno defiende que las medidas anti Covid son las "adecuadas" para anticiparse al otoño

El Gobierno cree que las medidas que está implementando para luchar contra el coronavirus en las últimas semanas son las “adecuadas” para anticiparse a una posible segunda ola de contagios en el otoño.

Expertos en salud piden el uso de mascarillas reutilizables para proteger a las personas y al planeta

Cada mes se están usando en el mundo unos 129 mil millones de mascarillas desechables y 65 mil millones de guantes. En España, desde el inicio de la pandemia, se han adquirido más de 650 millones de mascarillas quirúrgicas que suponen más de 1.300 toneladas de plástico. La gestión inadecuada de esta avalancha plástica para evitar la Covid-19 podría generar otras enfermedades.

Los niños sin síntomas pueden diseminar el COVID-19 durante semanas

En pleno ascenso de contagios en España, con más de 20.000 casos desde el pasado viernes y 83 nuevos fallecimientos, se ha producido un nuevo giro en la investigación sobre los efectos del coronavirus en los niños.

Vuelta de vacaciones: Madrid bate el récord diario de positivos de Covid-19 con 3.475 casos

La Comunidad de Madrid dio a conocer ayer un nuevo récord de casos de Covid-19 en un mismo día, que fueron los 3.475 positivos correspondientes al pasado viernes 21 de agosto. Esta cifra supera el techo de 3.462 personas que existía desde el pasado 26 de marzo, en el peor momento de la pandemia de coronavirus.

La covid-19 suele ser leve en niños y adolescentes

Sin embargo, en algunos casos puede ser muy grave

La Asociación Española de Pediatría ha publicado los resultados de un consenso nacional sobre diagnóstico, estabilización y tratamiento del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico vinculado al SARS-CoV-2.

Cuatro sociedades científicas alertan de los movimientos negacionistas: "Son una evidente amenaza social"

Los casos se disparan en España a la par que llega uno de los momentos más temidos de los últimos meses: la vuelta al cole. Pese a que se esperaba una segunda ola de contagios para septiembre, derivada del regreso de los más pequeños a las aulas, esta no ha hecho más que adelantarse, a la par de un movimiento que ya ha causado estragos en otros países europeos -el negacionista-, y que ha hecho que las sociedades científicas españolas hagan un llamamiento a la "responsabilidad colectiva".

El médico Víctor Madera considera que "los tiempos difíciles suponen una oportunidad para recapacitar"

El médico y gestor Víctor Madera participó en una edición del Foro Illa del Rei que por la pandemia no sólo tuvo que alterar su programa inicial en Menorca, sino que también se vio obligado a adaptarse a las circunstancias con un formato virtual.

La vida de nuestros mayores aún está en juego: Algunas cifras para entender la enorme letalidad del Covid-19

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por la 'popular' Isabel Díaz Ayuso, publicó un protocolo el 18 de marzo, pocos días después de decretarse el estado de alarma en todo el país, en el que se prohibía trasladar a mayores de sus residencias a los hospitales, cada vez más desbordados. Un total de 7.291 residentes fallecieron sin recibir atención hospitalaria entre marzo y abril y hasta en 70 centros las muertes superaron el 80% de los residentes.

Li-Meng Yan asegura que el Covid-19 no procede de la naturaleza

A estas alturas pocos desconocen a la viróloga china Li-Meng Yan, quien se vio obligada a huir el pasado mes de abril a Estados Unidos tras asegurar que su país ha mentido sobre el coronavirus. Y es que, al parecer, ya durante diciembre de 2019 se sabía la enorme transmisión del virus entre humanos, algo que podría demostrar.