www.secretosdesalud.es

COVID

Entre los contagiados hubo varios menores de edad, entre ellos tres bebés de tan solo un año

Detienen a un hombre en Manacor por contagiar de COVID-19 a 22 personas

26/04/2021@12:58:56
En su puesto de trabajo tosía fuertemente por todo el local, bajándose la mascarilla, al tiempo que manifestaba "os voy a contagiar a todos del coronavirus".

España supera la barrera de los diez millones de personas con al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que las vacunas son nuestro horizonte de esperanza, son seguras y salvan vidas.

¿Puede el tratamiento con estatinas durante la hospitalización por COVID-19 llevar a una menor mortalidad?

Un estudio de cohorte observacional y retrospectivo basado en datos del Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha comparado las características clínicas, complicaciones y pronóstico de la enfermedad por COVID-19 entre los pacientes a tratamiento crónico con estatinas (grupo de fármacos usados, por ejemplo, en la hipercolesterolemia) a los que se le mantuvo esta terapia durante la hospitalización a causa de la infección de SARS-CoV-2 frente a los que les fue retirada.

Cómo sobrellevar esta primavera la alergia al polen

Pese a que para muchos puede ser una gran molestia derivada de la pandemia del Covid-19, la mascarilla se ha convertido en la mejor aliada para las personas alérgicas al polen.

8 de cada 10 españoles aseguran que se vacunarían del coronavirus

Este ha sido uno de los resultados del estudio de evolución de la percepción social de aspectos científicos de la COVID-19.

Hospitales de campaña, un respiro más que necesario durante la pandemia

Los tres hospitales de campaña de la Comunitat Valenciana, construidos junto a los hospitales de referencia de cada provincia, han atendido hasta el momento a más de 200.000 personas.

Los pacientes que han superado el SARS-CoV-2 tienen uno o más síntomas persistentes a largo plazo

El 80% de los pacientes de Covid sufre secuelas de su enfermedad a largo plazo. Son los resultados de un estudio realizado por siete investigadoras, una de ellas española, en casi 48.000 contagiados de coronavirus.

El Covid-19 será, oficialmente, declarada una enfermedad profesional entre los sanitarios

Los profesionales sanitarios llevan meses solicitando que el coronavirus sea reconocida como una enfermedad profesional, que tenga cobertura para la Seguridad Social durante toda la vida de trabajador; ya que hasta ahora, tenía un límite de cinco años tras el contagio.

El SARS-CoV-2 también se detecta en las encías de pacientes con COVID-19

Este descubrimiento sugiere que la infección del tejido periodontal, y no solamente la de las vías respiratorias, puede explicar la alta carga viral presente en la saliva de los pacientes.

Sobre el turismo como vía de propagación de pandemias

El virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19, ha viajado en avión siguiendo las rutas turísticas. Sin un turismo globalizado, la probabilidad de que el brote que se produjo en Wuhan se convirtiese en una pandemia habría sido mucho menor.

Fitur será la primera gran experiencia de movilidad internacional segura

Todas las administraciones se unen para celebrar en mayo la feria que busca relanzar el Turismo haciendo hincapié en los viajes seguros.

Elsa, una paciente de 52 años, recibe el alta tras 10 meses ingresada por Covid-19

Elsa, una paciente de 52 años, ingresó en el Hospital Gregorio Marañón el 7 de abril de 2020 con Covid-19. Su situación era tan compleja y fue agravando progresivamente de tal forma que a los 15 días de llegar al hospital precisó su ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos.

La vacuna de Pfizer, eficaz en un 94%

El Covid-19 nos ha enseñado a ir adaptándonos sobre la marcha. Se trata de un virus nuevo, del que hace un año apenas se sabía nada y para el que, por fin, ya hay vacunas. Según un estudio llevado a cabo con más de un millón de personas a las que han puesto la de Pfizer, su eficacia es de un 94%.

Las fatales consecuencias de mentir sobre el Covid-19

Este terrible caso ha conmocionado a la comunidad internacional. La protagonista, Verónica García Fuentes, es una mujer de 36 años de edad que dio positivo en la prueba de PCR, pero no se lo dijo ni a su marido ni a sus tres hijos.

El 80% de los sanitarios españoles sufrieron insomnio durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020

Hasta un 90% de los sanitarios experimentó algún trastorno del sueño durante los primeros meses de inicio de la pandemia. Además del insomnio, el personal sanitario y trabajadores a turnos también experimentaron una mayor incidencia de pesadillas, sonambulismo o terrores nocturnos respecto a la población general. Y es que la privación de sueño tiene efectos negativos tanto a nivel cognitivo como en el sistema cardiovascular, endocrino, inmunológico o como posible factor cancerígeno.