www.secretosdesalud.es

COVID

Consenso sobre la COVID persistente: 27 recomendaciones para tratar los síntomas leves de los pacientes

08/02/2022@14:18:34

Se estima que hay aproximadamente más de un millon de personas afectadas por COVID persistente en España, lo cual representa al menos el 10% de contagiados por la COVID-19.

Los hábitos de autocuidado que han llegado para quedarse

La amenaza de la Covid-19 nos ha hecho más conscientes de que el cuidado de la salud empieza por la prevención.

El uso de mascarillas no afecta a la respiración ni a la respuesta cardiovascular al ejercitarse

Nuevas recomendaciones destinadas a la promoción de la salud y el bienestar durante la pandemia de COVID-19.

Ómicron no es leve: Muertes y hospitalizaciones también entre los casos menos graves

La agencia sanitaria de la ONU alerta de que la variante sigue causando hospitalizaciones y muertes, y que incluso los casos menos graves “están inundando las instalaciones sanitarias”.

Ómicron se descontrola obligándonos a volver atrás y a retomar el uso de mascarillas en exteriores

El Ejecutivo intensificará la vacunación y dotará a los centros sanitarios públicos y privados de más recursos humanos y económicos para afrontar la pandemia. Además, asegura que hay vacunas suficientes para toda la población.

La EMA avala la quinta vacuna frente a la COVID-19

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado que se otorgue una autorización de comercialización condicional a la vacuna frente a la COVID-19 desarrollada por Novavax.

COVID-19 persistente: Miles de afectados son obligados a volver a sus trabajos enfermos

Las personas que se contagiaron de COVID-19 durante la primera ola están llegando -para las que consiguieron superar la primera barrera de los 12 meses de baja- a los tribunales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tras alcanzar la primera prórroga de 180 días que permite la administración. Personas que, en su mayoría, eran trabajadores sanitarios y sociosanitarios, del ámbito Salud no sanitarios o personal esencial que se contagiaron en su lugar de trabajo y sienten ahora que les han abandonado a su suerte.

La SEMG pide al Ministerio que no deje desatendidos en nuestro país a 500.000 afectados por COVID persistente

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) participó en el World Pandemics Forum, organizando una mesa de debate titulada ‘COVID persistente: Un reto social que busca una solución’, donde reclamó “conocimiento, reconocimiento y valentía; y tolerancia cero a la negación de la afectación basada en la ignorancia científica y en el temor económico”.

Las mujeres presentan más síntomas post-COVID a largo plazo que los hombres

El estudio, publicado en la revista 'Journal of Clinical Medicine', ha sido liderado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y en él participa la Universitat de València (UV).

Advierten del colapso de los centros de salud en Madrid ante la falta de "medidas efectivas"

CSIT Unión Profesional, Sindicato representativo en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid, advierte que las medidas que anuncia la Consejería de Sanidad cuatro semanas después de que se haya desatado el colapso en los centros de salud, son totalmente insuficientes dado que las agendas médicas siguen copadas por la actividad administrativa (no clínica) derivadas de la tramitación de las bajas laborales de los pacientes COVID.

Objetivo: El fin de la pandemia en 2022

La agencia sanitaria mundial asegura que la prioridad debe seguir siendo vacunar a la población de que no ha recibido ninguna dosis y recuerda que las vacunas disponibles siguen siendo eficaces contra ómicron. Los expertos piden precaución ante la nueva variante que puede causar “otra tormenta” en Europa.

La OMS advierte que Ómicron puede infectar a las personas vacunadas o que ya han tenido COVID-19

El director de la Organización pide tomar conciencia de que habrá que tomar decisiones difíciles de cara a las fiestas y cancelar o retrasar eventos en algunos casos. “Es mejor cancelar ahora y celebrar más tarde, que celebrar ahora y estar de luto más tarde”, sostiene Tedros.

La variante del COVID-19 ómicron se encuentra probablemente ya en todos los países y a una velocidad nunca vista

La agencia de la salud de la ONU está preocupada porque la gente puede tener la percepción de que es más leve, lo que aún se desconoce. Pero aún si lo fuera, tiene la capacidad de desbordar los sistemas sanitarios. La preocupación aumenta a medida que se acercan las Navidades y el fin de Año, fiestas populares que animan a las reuniones familiares y los viajes.

¿Nos hemos convertido en una sociedad suicida o de suicidas?

Después de casi dos años de pandemia creo que he dicho casi todo que podía decir sobre ella. Más que sobre ella debiera decir que es del comportamiento humano que he observado durante estos casi 24 meses.

Opinión

Políticos cobardes e incompetentes frente a la pandemia

Todos los expertos nos habían alertado por sexta vez consecutiva, que rebajar las medidas contra el COVID demasiado pronto de nuevo, con la variante Delta campando a sus anchas era muy peligroso.