www.secretosdesalud.es

COVID

Las hospitalizaciones por coronavirus aumentan un 60% en una semana

22/06/2020@19:11:41
Las hospitalizaciones de pacientes con coronavirus han aumentado un 59,57% en una semana, al haber ingresado un total 150 personas contagiadas en los últimos siete días. Por otro lado, con el comienzo de semana hemos conocido dos rebrotes: uno en Huesca que ha obligado a tres comarcas oscenses -Bajo Cinca, Cinca Medio y La Litera- a retroceder a la Fase 2 y otro en Galicia, con nueve contagiados hasta el momento en Ribeira y A Pobra de un caso primario de una persona que regresó al parecer contagiado de Brasil de visitar a su familia.

España ha puesto fin esta medianoche al estado de alarma

España ha puesto fin esta medianoche al estado de alarma decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez durante 99 días, desde el 14 de marzo, para frenar la pandemia de Covid-19, que oficialmente se ha cobrado la vida de más de 28.000 personas.

La OMS alerta de los efectos secundarios del Covid-19 en mujeres y menores

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha puesto sobreaviso de los efectos secundarios que puede provocar el nuevo coronavirus en las mujeres, niños y adolescentes, y es que, según ha señalado, pueden ser "mayores" que las muertes que se han producido.

¿En qué fase estará mi provincia a partir del próximo lunes?

La primera comunidad autónoma en entrar en la 'nueva normalidad' será Galicia y lo hará el próximo lunes tras superar las cuatro fases del plan de desescalada, según informó este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Además, diez millones de españoles progresarán a la 'Fase 3'.

La mortalidad vuelve a la 'normalidad' en España pese a las casi 44.000 muertes de más desde el mes de enero

España ha recuperado en la segunda quincena de mayo los índices de mortalidad propios de esta época del año tras la pandemia del coronavirus, tal y como reflejan los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, desde enero han fallecido 43.945 personas más que en 2019.

Covid-19 en España: El 'MoMo' destapa 15.000 muertes de más y Sanidad no concreta su origen

Un día más existen disonancias entre los datos facilitados ayer y los publicados hoy por las autoridades sanitarias, ya que el total de fallecidos de este miércoles respecto al del martes sólo varía en una muerte, aunque Sanidad señala que los nuevos fallecidos son 39. Además, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), con información diaria de 3.929 registros civiles, notifica que entre el 13 de marzo y el 22 de mayo la mortalidad en España por todas las causas se disparó en un 55,2%, lo que se traduce en 43.034 fallecimientos más, pese a que el confinamiento ha reducido sobremanera los accidentes laborales y de tráfico, mientras que el Gobierno solo informa de 27.118 fallecidos por Covid-19.

Covid-19: Ligero repunte de muertes y contagios en las últimas 24 horas

Según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad este viernes, España ha registrado 56 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de fallecidos por Covid-19 a los 28.628. Estamos ante un pequeño repunte respecto al miércoles cuando se registraron 48 fallecimientos, si bien no estaban incluidos los datos de Cataluña.

20 de mayo: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce día a día los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.

Unos 74.000 enfermeros han sufrido la Covid-19 en España

Unos 74.000 enfermeros han sufrido la Covid-19 en España, 5.500 de manera grave y solo a tres de cada diez se les ha realizado más de una prueba diagnóstica de esta enfermedad a lo largo de la crisis sanitaria.

El coronavirus y sus teorías de la conspiración

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland, una de las más grandes e importantes de Australia, alertan de que las teorías de conspiración que sostienen que el coronavirus de la pandemia por Covid-19 es en realidad un arma biológica desarrollada de forma premeditada por seres humanos están creciendo en las redes sociales "a través de los esfuerzos coordinados" por cuentas partidarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La inmunidad de España frente al SARS-Cov2 crece hasta el 5,21%

Los datos preliminares de la segunda oleada vuelven a mostrar una marcada variabilidad geográfica con prevalencias que oscilan entre el 0,5 y el 14% en las diferentes provincias. La participación en esta segunda ronda ha aumentado con un total de 63.564 participantes en la muestra nacional.

El Hospital Gregorio Marañón supera las 2.000 altas hospitalarias de pacientes con Covid-19

Pedro, un paciente de 88 años de edad, se ha convertido en el paciente 2.000 dado de alta por curación de la Covid-19 en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Pedro ha permanecido ingresado más de un mes en el centro. El personal del Servicio de Neumología ha despedido a Pedro entre aplausos y él, en agradecimiento, les fue cantando “adiós con el corazón, que con el alma no puedo, al despedirme de ti, al despedirme me muero”.

Balance oficial del coronavirus en las últimas 24 horas: 35 nuevas muertes y 194 contagios

España ha registrado este martes 35 nuevas muertes por coronavirus entre continuos cambios de criterio por parte del Ministerio de Sanidad y 194 contagios diagnosticados únicamente por PCR en el día de ayer. La mayoría de nuevas infecciones corresponden a Cataluña, que se consolida como la región con mayor transmisión del virus, mientras que la mayor parte de nuevas hospitalizaciones por Covid-19 se dan en la Comunidad de Madrid.

A falta de sumar los datos de Cataluña se registran otras 48 muertes por Covid-19 en las últimas horas

España ha registrado 48 nuevas muertes por coronavirus correspondientes a este miércoles a falta de sumar los datos de Cataluña, lo que eleva a 27.940 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia según el Ministerio de Sanidad. Se trata del quinto día consecutivo con menos de un centenar de decesos y la segunda cifra diaria más baja con el estado de alarma, sólo por detrás de las 21 víctimas mortales notificadas el 16 de marzo.