www.secretosdesalud.es

Melanoma

Investigadores de la ULE crean nueva inmunoterapia para combatir el melanoma

04/06/2025@17:24:15

Investigadores de la Universidad de León (ULE) han desarrollado una innovadora estrategia de inmunoterapia para combatir el melanoma, uno de los cánceres de piel más agresivos. Este avance, publicado en el 'Journal of Molecular Medicine', presenta una versión trimerizada de la proteína LIGHT, que mejora la respuesta inmune y frena el crecimiento tumoral en modelos preclínicos. El nuevo constructo, Ig.Foldon-mLIGHT, activa linfocitos y promueve la infiltración celular sin necesidad de vacunación previa, lo que simplifica su aplicación clínica. Este enfoque podría transformar tumores "fríos" en objetivos del sistema inmune y se ha logrado gracias a la colaboración entre varias instituciones y financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Nueva estrategia para frenar metástasis cerebrales del melanoma

Un equipo del Instituto de Neurociencias ha descubierto una nueva estrategia para combatir las metástasis cerebrales del melanoma, el cáncer de piel más agresivo. Este avance, publicado en la revista Cancer Cell, revela que la microglía puede reprogramarse para frenar el crecimiento tumoral y mejorar la respuesta a tratamientos de inmunoterapia. Al bloquear la vía de señalización Rela/NF-kB, se potencia la respuesta antitumoral al activar células del sistema inmune. Este enfoque podría combinarse con terapias existentes, aumentando su eficacia y mejorando el pronóstico de pacientes con metástasis cerebrales.

¡Hoy empieza oficialmente el verano!

No te expongas demasiado al sol
  • 1

Los mejores fotoprotectores para este verano

Expertos consultados por la publicación 'ConSalud' han alertado de los riesgos de una exposición "masiva" al sol sin utilizar fotoprotectores eficaces, y más tras meses de confinamiento debido a las restricciones impuestas a la movilidad a causa de la pandemia de Covid-19

Nuevas evidencias en cáncer de pulmón, melanoma, cabeza y cuello y renal consolidan la inmuno-oncología

Cuatro sociedades científicas evalúan nuevos datos en la mejora de la supervivencia a largo plazo de los pacientes con cáncer