www.secretosdesalud.es

Microbioma

05/08/2025@12:39:03

Investigadores del CSIC han llevado a cabo un extenso estudio sobre la secuenciación metagenómica de más de 2.000 muestras de alimentos y superficies industriales en Europa, revelando que más del 70% de los genes de resistencia bacteriana a antibióticos están presentes en la cadena alimentaria. Este hallazgo destaca la importancia del resistoma, conjunto de genes que permiten a las bacterias resistir antibióticos, y sugiere que el 60% de las muestras analizadas contenían al menos un gen de resistencia. Los resultados subrayan el riesgo de propagación de estas resistencias entre bacterias, especialmente aquellas asociadas a infecciones difíciles de tratar. El estudio, parte del proyecto europeo MASTER, busca mejorar las prácticas en la producción alimentaria para combatir la creciente resistencia a antimicrobianos.

El microbioma intestinal juega un papel crucial en la relación entre la dieta y la salud, según una revisión publicada en Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology. Este estudio, liderado por Yolanda Sanz del CSIC, revela cómo la alimentación afecta la composición del microbioma y cómo este, a su vez, influye en el metabolismo, el sistema inmunitario y el nervioso. Una dieta inadecuada puede reducir la diversidad microbiana y tener efectos negativos en procesos fisiológicos. Los autores subrayan la importancia de personalizar las estrategias nutricionales, considerando que diferentes individuos responden de manera distinta a los mismos alimentos. Además, se identifican alimentos beneficiosos para el microbioma, como frutas y verduras, mientras que los ultraprocesados pueden ser perjudiciales. Este hallazgo resalta la necesidad de actualizar las guías dietéticas para mejorar la salud pública. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-microbioma-intestinal-condiciona-los-efectos-de-la-dieta-en-el-organismo-y-determina-su-impacto-en-la-salud/.

  • 1