www.secretosdesalud.es

Ómicron

Ya había pacientes infectados con Ómicron durante la tercera ola

22/03/2022@13:11:19
Investigadores del CSIC participan en un estudio que ha usado una técnica de secuenciación ultra profunda que permite detectar secuencias víricas no detectables por los métodos habituales

Mitos y verdades sobre la variante Ómicron del COVID-19

Las especulaciones sobre Ómicron se propagan casi a la misma velocidad que la última variante de preocupación del coronavirus.

La OMS advierte: Ómicron puede infectar a más de la mitad de la población de Europa y Asia Central en las próximas semanas

La agencia sanitaria regional reporta casos de la variante en 50 de los 53 países bajo su mandato. En 26 naciones, más del 1% de la gente contrae el COVID-19 cada semana. Las hospitalizaciones aumentan y amenazan con desbordar los sistemas de salud. Los expertos llaman a actualizar las vacunas frente a las nuevas variantes.

La variante del COVID-19 ómicron se encuentra probablemente ya en todos los países y a una velocidad nunca vista

La agencia de la salud de la ONU está preocupada porque la gente puede tener la percepción de que es más leve, lo que aún se desconoce. Pero aún si lo fuera, tiene la capacidad de desbordar los sistemas sanitarios. La preocupación aumenta a medida que se acercan las Navidades y el fin de Año, fiestas populares que animan a las reuniones familiares y los viajes.
  • 1

Ómicron no es leve: Muertes y hospitalizaciones también entre los casos menos graves

La agencia sanitaria de la ONU alerta de que la variante sigue causando hospitalizaciones y muertes, y que incluso los casos menos graves “están inundando las instalaciones sanitarias”.

La OMS advierte que Ómicron puede infectar a las personas vacunadas o que ya han tenido COVID-19

El director de la Organización pide tomar conciencia de que habrá que tomar decisiones difíciles de cara a las fiestas y cancelar o retrasar eventos en algunos casos. “Es mejor cancelar ahora y celebrar más tarde, que celebrar ahora y estar de luto más tarde”, sostiene Tedros.