www.secretosdesalud.es

Virus

España logra reducir la hepatitis C activa al 0,14% de su población

02/10/2025@20:01:58

España ha logrado reducir la infección activa por hepatitis C al 0,14% de la población gracias a su Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C (PEACH), iniciado en 2015. Desde entonces, más de 172.000 personas han recibido tratamientos con antivirales de acción directa, alcanzando una tasa de curación superior al 94%. Este avance ha transformado el perfil de los pacientes en lista de espera para trasplante hepático y ha optimizado los recursos del sistema sanitario. A pesar de estos logros, aún se estima que unas 13.000 personas no han sido diagnosticadas, lo que representa un desafío en la lucha por eliminar la hepatitis C como problema de salud pública antes de 2030.

Desarrollan variantes del virus de la fiebre del Valle del Rift para investigación científica

Científicos del Centro de Investigación en Sanidad Animal han desarrollado variantes recombinantes del virus de la fiebre del Valle del Rift, una enfermedad vírica transmitida por mosquitos que puede ser mortal para los humanos. Estas nuevas variantes, que incluyen genes reporteros fluorescentes, permiten un seguimiento más fácil de la infección y facilitan estudios sobre su replicación y posibles tratamientos. Este avance, publicado en el Journal of Virology, abre nuevas posibilidades para investigar la patogenia del virus y evaluar terapias de manera no invasiva. La investigación es crucial dada la catalogación del virus como posible amenaza biológica por diversas agencias internacionales.

Nanopartículas contra el SARS-CoV-2 a través de plantas

Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) obtienen nanopartículas recubiertas con anticuerpos contra el coronavirus a partir de ‘biofactorías’ de plantas.

Una característica de los virus más propensos a saltar de animales a humanos

Los virus son los organismos más numerosos de la Tierra. Se conocen ya miles, pero hay millones por descubrir. Para entrar en el huésped que necesitan para vivir, los virus despliegan distintas estrategias.

CRISPR: Un método para detectar el virus de la COVID-19 y otros patógenos

Un grupo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV), ha desarrollado un método para detectar virus como el causante de la pandemia mundial de covid-19, el SARS-CoV-2, mediante la técnica de edición genética conocida como CRISPR.

Todo lo que sabemos del laboratorio de bioseguridad de nivel P3 que Grifols y el gobierno andorrano planean implementar en una Reserva de la Biosfera

En su comunicado de prensa del 28 de abril de 2021, el laboratorio Grifols ha anunciado su próxima ubicación en la singular localidad de Ordino, propuesta a la Unesco como Reserva de la Biosfera.

Qué es la Fiebre del Nilo y por qué podría extenderse a toda España

En las últimas semanas al Covid-19 le ha salido competencia... Y es que España se ha visto afectada por otro virus que tiene en alerta a los expertos: la Fiebre del Nilo. Pese a que cada vez tiene mayor incidencia, sobre todo en Sevilla, el resto de la población apenas conoce esta enfermedad...

Analiza las claves del virus del Zika

La OMS ha declarado el virus del Zika una emergencia global
  • 1

Expertos temen que la gripe aviar puede empezar a extenderse de persona a persona

El H5M1 es una infección gripal, que se inició predominantemente en aves de corral y patos. Hasta la fecha, no se ha registrado ninguna transmisión del H5N1 de persona a persona. Pero la preocupación, es que cada vez más las aves están infectando a los mamíferos y se teme que el virus evolucione y desarrolle la capacidad de infectar a los humanos.

En 3D: Así cambian las células pulmonares a lo largo de la infección por SARS-CoV-2

La utilización de diferentes técnicas de microscopía y tomografía, incluyendo el uso de la luz de sincrotrón, revela cómo cambian células pulmonares a lo largo de la infección en modelos de cultivo celular.

Importante hallazgo: Identifican un mecanismo generalizado que emplea una familia de virus para iniciar infecciones

La función biológica descrita por especialistas del CONICET podría estar operando en proteínas asociadas a Alzheimer, cáncer y otras condiciones. Los estudios se describen en la revista Nature Structural & Molecular Biology.

Nuevo hito: Investigadores españoles obtienen la secuencia completa del genoma del virus de la viruela del mono

Los resultados señalan que las muestras secuenciadas parecen pertenecer al mismo brote detectado en otros países europeos, ya que los genomas obtenidos apenas difieren de los ya secuenciados

Impactante vídeo sobre los efectos de las fiestas de los jóvenes en la propagación del virus

Un vídeo de apenas un minuto se ha hecho viral en las últimas horas y ha creado gran conciencia en los jóvenes sobre el efecto que puede tener su vida social en unos momentos tan complicados como los que nos encontramos, derivados de la pandemia del Covid-19.

Sanidad confirma tres casos de personas infectadas por el virus dengue

La enfermedad solo puede contagiarse a través de la picadura de mosquitos tigre infectados

Hablamos de... Dengue

El dengue es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos