www.secretosdesalud.es

Bebés

16/07/2025@18:37:07

Más de 14 millones de bebés en el mundo siguen sin recibir ninguna vacuna, a pesar de que la cobertura de vacunación infantil se mantiene relativamente estable. Según datos recientes de la OMS y UNICEF, en 2024, aproximadamente 115 millones de lactantes recibieron al menos una dosis de la vacuna contra la difteria, tétanos y tos ferina (DTP), pero cerca de 20 millones se quedaron sin vacunar. La situación es más crítica en países afectados por conflictos y crisis humanitarias, donde el acceso a la inmunización es limitado. La OMS y UNICEF advierten sobre la necesidad urgente de cerrar las brechas en la financiación y mejorar el acceso a las vacunas para proteger a todos los niños contra enfermedades prevenibles.

Investigadores analizaron datos de 89 pares de padres e hijos y observaron que cuanto más alto era el índice de masa corporal del progenitor, menor era el del recién nacido.

Un estudio revela que los bebés de nueve meses ya son sensibles a las regularidades gramaticales que hay separadas en la señal del habla.

La duración del permiso será igual para las madres que para los padres y se amplía hasta las 16 semanas a partir del 1 de enero de 2021, es decir, ¡este mismo viernes!

Cerca de 7.000 recién nacidos mueren cada día, muchos de ellos sin siquiera tener un nombre. Esto se debe a que, en algunos países del mundo, donde la esperanza de vida es muy baja, hay padres que no ponen nombre a sus bebés porque piensan que será más fácil olvidarles si no sobreviven.

La lactancia materna es la mejor opción

Llega la Navidad y con ella, los días de vacaciones para los más pequeños de la casa

La Comunidad de Madrid abre este domingo su servicio telemático para solicitar la inmunización a bebés frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante entre otras infecciones de la bronquiolitis. El objetivo es proteger a 50.000 de estos menores en la campaña que comenzará el próximo 1 de octubre.

En agosto de 2015, la demandante descubrió que no era hija biológica de su madre. El Servicio Navarro de Salud rechazó que se hubiera producido un error, pero el magistrado asegura que “la hipótesis más real y probable” es que el intercambio se produjera en el hospital.

Tal y como han confirmado las autoridades sanitarias de Illiniois en su sitio web, un bebé que previamente había dado positivo por coronavirus, ha fallecido en Chicago, siendo esta la primera muerte conocida de un menor de un año en América y Europa.

Es el único país del mundo donde podrá practicarse esta técnica

Los daños por exposición solar que un individuo recibe durante su vida entre un 50 y 80% se realiza durante la infancia y la adolescencia

Algunos niños tienen mayor predisposición a padecerla.