www.secretosdesalud.es

lactancia materna

Casi el 50% de los bebés en España son alimentados solo con lactancia materna a los 6 meses

06/08/2025@13:53:02

La Encuesta de Salud de España 2023 revela que el 47% de los bebés recibe lactancia materna exclusiva a los seis meses, la cifra más alta en la historia del país. Este aumento de ocho puntos porcentuales desde 2017 se alinea con las metas de la OMS. La campaña de este año enfatiza la importancia de la lactancia materna para la salud y el medio ambiente, promoviendo su apoyo continuo por parte de los sistemas sanitarios. El Ministerio de Sanidad ha formado un Grupo de Trabajo para mejorar la atención a esta práctica esencial, que también está integrada en diversas estrategias nacionales relacionadas con la salud pública y la reducción de la obesidad infantil. Además, se han implementado políticas laborales que favorecen a las familias en este aspecto.

Llamado global a fortalecer el apoyo a la lactancia materna en su semana conmemorativa

La Semana Mundial de la Lactancia Materna destaca la importancia de invertir en sanidad y apoyar a las madres lactantes. La OMS y UNICEF hacen un llamado a los gobiernos para mejorar el apoyo a la lactancia materna, ya que solo el 48% de los bebés menores de seis meses son amamantados exclusivamente, muy por debajo del objetivo del 60% para 2030. Se subraya la necesidad de formación adecuada para los profesionales de salud y la integración del apoyo a la lactancia en los servicios sanitarios. Invertir en este ámbito no solo es crucial para la salud pública, sino también económicamente beneficioso, con cada euro invertido generando 35 euros en retorno.

Aliados para la lactancia materna

En homeopatía hay medicamentos que pueden ayudar a resolver muchos de los inconvenientes de la lactancia

Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!

El 55% de las mujeres suspende la lactancia materna al incorporarse al trabajo
  • 1

La lactancia materna reduce la resistencia a antibióticos en bebés mediante la microbiota intestinal

Un estudio internacional del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) revela que la lactancia materna exclusiva durante el primer mes de vida protege a los bebés contra bacterias resistentes a antibióticos al influir positivamente en su microbiota intestinal. La investigación, publicada en Nature Communications, muestra que una mayor presencia de bifidobacterias, favorecida por la lactancia, está asociada con un menor riesgo de resistencia a antimicrobianos. Además, se destaca que la lactancia puede mitigar los efectos negativos del nacimiento por cesárea en la colonización microbiana. Los hallazgos subrayan la importancia de fomentar la lactancia materna para mejorar la salud intestinal infantil y combatir la resistencia a los antibióticos.

La mejor alimentación para tu bebé

La lactancia materna es la mejor opción