www.secretosdesalud.es

resistencia bacteriana

La OMS alerta sobre el aumento global de la resistencia a antibióticos comunes

14/10/2025@15:08:50

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe alarmante que revela que en 2023, una de cada seis infecciones bacterianas confirmadas era resistente a tratamientos antibióticos comunes. Entre 2018 y 2023, la resistencia a los antibióticos aumentó más del 40%, destacando la creciente amenaza para la salud global. La mayor resistencia se observa en Asia Sudoriental y el Mediterráneo Oriental, donde una de cada tres infecciones notificadas es resistente. El informe también señala que las bacterias gramnegativas como E. coli y K. pneumoniae son particularmente preocupantes, con tasas de resistencia que superan el 70% en algunas regiones. La OMS insta a todos los países a fortalecer sus sistemas de vigilancia y garantizar un uso responsable de los antibióticos para combatir esta crisis sanitaria. Para más detalles, consulta el informe completo en el enlace proporcionado.

Estudio del CSIC revela resistencia bacteriana en la cadena alimentaria europea

Investigadores del CSIC han llevado a cabo un extenso estudio sobre la secuenciación metagenómica de más de 2.000 muestras de alimentos y superficies industriales en Europa, revelando que más del 70% de los genes de resistencia bacteriana a antibióticos están presentes en la cadena alimentaria. Este hallazgo destaca la importancia del resistoma, conjunto de genes que permiten a las bacterias resistir antibióticos, y sugiere que el 60% de las muestras analizadas contenían al menos un gen de resistencia. Los resultados subrayan el riesgo de propagación de estas resistencias entre bacterias, especialmente aquellas asociadas a infecciones difíciles de tratar. El estudio, parte del proyecto europeo MASTER, busca mejorar las prácticas en la producción alimentaria para combatir la creciente resistencia a antimicrobianos.

  • 1

El IBFG relanza el proyecto 'MicroMundo' para descubrir nuevos antibióticos

El Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG) ha reanudado el proyecto 'MicroMundo' en Salamanca, que busca microorganismos productores de nuevos antibióticos. Esta iniciativa, que celebra su octava edición, tiene como objetivo concienciar sobre la resistencia a los antibióticos y fomentar vocaciones científicas entre jóvenes estudiantes. A través de este proyecto de ciencia ciudadana, se invita a universitarios y alumnos de Secundaria y Bachillerato a participar en la búsqueda de soluciones frente a las resistencias bacterianas.