www.secretosdesalud.es

Terremoto

15/09/2025@14:04:42

La prohibición impuesta por los talibanes que impide a las mujeres trabajar con agencias de la ONU está afectando gravemente la asistencia humanitaria en Afganistán. Esta restricción ha llevado a organismos como ACNUR a reducir sus servicios esenciales, lo que impacta directamente en la ayuda a cientos de miles de personas afectadas por un reciente terremoto. La falta de personal femenino ha obligado a cerrar temporalmente centros de apoyo y entrega de efectivo, complicando el registro y asistencia a los afganos vulnerables. Con más de 2,6 millones de retornados desde principios de año y un contexto humanitario ya crítico, la situación es especialmente sombría para los niños damnificados. Las agencias advierten sobre el aumento de problemas graves en el país debido a esta crisis.

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha llegado a las provincias de Nangarhar y Laghman en el este de Afganistán tras un devastador terremoto que ha dejado más de 1.400 muertos y 3.000 heridos. La organización ha donado kits médicos a dos hospitales que están atendiendo a los afectados, donde se han realizado numerosas operaciones en las últimas 24 horas. MSF está evaluando la situación para ampliar su respuesta humanitaria, ya que muchas personas siguen atrapadas bajo los escombros y hay un riesgo elevado de enfermedades debido a la destrucción de infraestructuras y la falta de acceso al agua potable.

Un nuevo método llamado Select.FC, desarrollado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), permite evaluar con mayor precisión los daños por terremotos mediante curvas de fragilidad sísmica. Este enfoque innovador se complementa con una aplicación móvil que facilitará a los usuarios acceder a una base de datos completa para seleccionar las curvas más adecuadas según su contexto. La metodología fue validada a través de una encuesta global a expertos y busca mejorar la gestión del riesgo sísmico, optimizando recursos y priorizando acciones de mitigación en comunidades vulnerables. Esta herramienta es fundamental para reducir pérdidas humanas y materiales en desastres naturales.

  • 1

Un terremoto de magnitud 6,0 ha devastado el este de Afganistán, afectando gravemente a las provincias de Nangarhar y Kunar. La tragedia ha dejado cientos de muertos, incluidos muchos niños, y miles de heridos. UNICEF ha expresado su profunda preocupación por la situación, destacando que los equipos están trabajando en la zona para atender las necesidades urgentes de salud, agua potable y refugio. Se están enviando suministros esenciales y se priorizan intervenciones para salvar vidas. La respuesta humanitaria se está ampliando rápidamente para apoyar a las comunidades afectadas.

Casi un mes después del terremoto y tsunami que golpearon Palu y los alrededores del noroeste de las islas Célebes (Indonesia), unos 375.000 niños siguen necesitando servicios y suministros vitales.