www.secretosdesalud.es

Webinar

06/10/2025@19:31:00

La soledad y el aislamiento social son factores que impactan significativamente en el inicio y desarrollo de la demencia, según un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA). La médico geriatra Belén González Glaría destacó que el contacto social puede prevenir o retrasar la aparición de esta enfermedad, comparándose en importancia con otros factores de riesgo como la hipertensión. La soledad no deseada, especialmente entre mujeres mayores, se ha convertido en una epidemia global que afecta a diversas poblaciones y está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades cognitivas y físicas. Se enfatiza la necesidad de políticas integrales para combatir este problema y promover el bienestar de las personas mayores. Para más información, visita el enlace completo.

La enfermera experta juega un papel crucial en el acompañamiento de personas diagnosticadas con Alzheimer y sus familias desde el inicio del diagnóstico. En un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), se destacó la importancia de estas profesionales en la gestión de la incertidumbre y en la promoción de la autonomía del paciente. La enfermería especializada implementa intervenciones como visitas post-diagnóstico y programas educativos, adaptándose a los avances en diagnósticos tempranos y tratamientos. Este enfoque multidisciplinario busca mejorar la calidad de vida de los afectados por demencia, resaltando la necesidad de formación continua y recursos específicos para enfrentar nuevos retos asistenciales.

  • 1

La farmacia comunitaria juega un papel crucial en la atención integral a personas con demencia, según un webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (CEAFA). Pablo Morell Gutiérrez, farmacéutico en La Rinconada, destacó la importancia de los farmacéuticos en la detección temprana de cambios cognitivos, gestión de medicación y apoyo a cuidadores. Con más de 22,000 farmacias en España, su cercanía y formación especializada son vitales para mejorar la calidad de vida de quienes padecen Alzheimer. Además, se resaltó la necesidad de colaboración interdisciplinaria con médicos y asociaciones para optimizar el cuidado.