www.secretosdesalud.es

atencion primaria

Mónica García pretende recuperar el orgullo por la sanidad pública

12/12/2023@14:12:17
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha especificado en el acto de toma de posesión de tres de sus altos cargos que el Ministerio Sanidad va a trabajar en estos próximos cuatro años “en recuperar el orgullo por nuestra sanidad pública”, siguiendo el trabajo que comenzó Ernest Lluch en 1986 y se truncó con la década de recortes y los tres años de pandemia.

España valora de forma positiva la sanidad pública

El documento publicado por Sanidad señala que la población califica con un 7,2 sobre 10 la atención hospitalaria y con un 6,2 la Primaria, que incrementó un 23% las consultas en 2022.

Sobre el impulso a la Atención Primaria y la ampliación y mejora de las capacidades del SNS

El Ministerio de Sanidad ha vuelto a mostrar su compromiso con la Atención Primaria y la implementación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud (SNS) para el segundo semestre de 2022, tal como se indica en el informe de rendición de cuentas del Gobierno de España 'Cumpliendo' que abarca los últimos seis meses del año actual.

Situación insostenible en la Atención Primaria

SEMERGEN denuncia la situación insostenible en la que se encuentra la Atención Primaria.

Alteraciones en la lengua como síntoma de COVID19 revela un estudio de la Paz y Atención Primaria

La investigación se ha desarrollado con pacientes ingresados durante el mes de abril en el Hospital de la Comunidad de Madrid en IFEMA

Fallece sin recibir una cita presencial durante meses: "Mi hermana se ha estado muriendo al otro lado de un teléfono"

"Mi hermana se ha estado muriendo al otro lado de un teléfono", denuncia Lydia, hermana de Sonia, fallecida por cáncer a los 48 años. Comenzó a sentirse mal a mediados de abril y no le hicieron una analítica hasta julio.

Covid-19: Los Médicos de Familia desmienten la falta de actividad en Atención Primaria

La pandemia por el SARS-CoV-2 ha puesto al límite nuestro sistema sanitario. La actitud prudente de la población, siguiendo las medidas de seguridad, es esencial para superar esta situación. Por ello, los profesionales de la salud exigen "una financiación adecuada en los recursos humanos y materiales que nos permitan realizar nuestras funciones", además de aclarar que la Atención Primaria "es, ha sido y será el dique de contención de la pandemia".

Atención primaria se ocupará de realizar pruebas para vigilar e identificar los casos de COVID-19

Los centros de atención primaria de las comunidades autónomas serán los responsables de realizar la labor de vigilancia e identificación de todos los contactos estrechos de casos de COVID-19 mediante la realización de pruebas PCR u otras técnicas equivalentes de diagnóstico.

Madrid resuelve más de 1,4 millones de consultas a través del Centro de Atención Telefónica Sanitarizada

La Comunidad de Madrid ha resuelto más de 1,4 millones de consultas a través del Centro de Atención Telefónica en Atención Primaria (CAT-AP). Este servicio público gratuito se puso en marcha en abril de 2022 con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta y agilizar el servicio público en este nivel asistencial. El 17,2% de las peticiones han sido resueltas por profesionales sanitarios.

Jornada extra para 'aumentar la nómina' a sanitarios de Atención Primaria de Madrid

La Comunidad de Madrid abrirá el próximo jueves 27 de octubre 80 Centros Sanitarios 24 horas, un servicio para los pacientes que funcionará durante todo el día con personal médico y de enfermería.

CSIT considera urgente la puesta en marcha de más medidas de mejora en Atención Primaria

CSIT UNIÓN PROFESIONAL ha informado este viernes que en la reunión extraordinaria de Mesa Sectorial, la Consejería de Sanidad y las organizaciones sindicales presentes en la misma, han alcanzado un acuerdo para poder dar cobertura, lo antes posible, a todos los puestos de Médico de Familia y Pediatras de Atención Primaria que actualmente están sin cubrir.

Guía de atención a pacientes con la covid en atención primaria

¿Cómo deciden los médicos de atención primaria si una persona está infectada y debe ser ingresada o tratarse en casa?

La situación de atención primaria es caótica

Debido a la alta carga de trabajo, se les está invitando a renunciar a las vacaciones así como a sus descansos para cubrir todas las incidencias.

Las administraciones sanitarias olvidan la crisis sanitaria y vuelven a cerrar camas este verano

Se cerrarán cerca de 7.000 camas en los hospitales del conjunto del Estado

SATSE reclama el reforzamiento de Atención Primaria para no dar "pasos atrás" en la desescalada

Propone al ministro de Sanidad que cree una Dirección General de Cuidados dentro de su departamento para afrontar las prioridades en Atención Primaria en el proceso de desescalada.