www.secretosdesalud.es

covid 19

Rosácea, Covid-19 y mascarilla: cómo sobrellevarlo

22/09/2021@16:02:00
Los expertos alertan de que el uso de la mascarilla está provocando el empeoramiento de afecciones cutáneas entre la población.

España alcanza el 70% de personas con pauta completa de vacunación frente a la COVID-19

Un total de 36.533.328 personas, el 77% de la población española, cuentan ya con, al menos, una dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2. La Estrategia Europea de Vacunación ha sido clave para lograr este hito y lo es también para continuar aumentando los niveles de inmunización.

Covid-19: Los días que un positivo puede ser más contagioso

Un nuevo estudio aporta luz sobre el Covid-19 y establece que una persona es más contagiosa entre dos días antes y tres días después de que aparezcan los síntomas.

Falta de apoyo a las enfermeras y fisioterapeutas que sufren Covid persistente

El SATSE lleva reclamando al Gobierno desde hace más de un año que las bajas laborales por coronavirus se consideren de manera directa enfermedad profesional.

Responsabilidad individual y potenciales escenarios para COVID-19

A vueltas con el artículo que presenta el punto de vista de tres médicos, que plantean cuatro posibles escenarios potenciales de la pandemia de COVID19: Erradicación, Eliminación, Convivencia y Conflagración, nos presentan un espectro de hipotéticas “finales” que pueden constituir la resolución de la pandemia de COVID-19.

El test de antígenos no es eficaz para detectar coronavirus en asintomáticos

Las pruebas rápidas no son útiles para cribados masivos, ya que se ha demostrado que casi el 29% de los positivos no fueron identificados por el test rápido.

Verdades y bulos acerca de la evidencia de las medidas sociales de restricción para la contención de la pandemia COVID-19

Mascarillas bien ajustadas, actividades al aire libre y ventilación en interiores son las medidas eficaces frente a la COVID-19 pero, en este tiempo, también hemos podido comprobar cómo los bulos desataban todo tipo de teorías que llevaban a la población a no hacer las cosas como se debía...

Solicita el certificado COVID

¡Te contamos cómo hacerlo!

El dolor de cabeza en los afectados por COVID-19 tiene un mejor pronóstico

La cefalea está presente en uno de cada cuatro pacientes con COVID-19 y puede ser signo de la “lucha” del sistema inmune frente a la infección.

¿Deben Pfizer y BioNTech compartir la vacuna contra COVID-19 para aumentar el suministro global?

Tras la aprobación total de la vacuna contra la COVID-19 de ARNm de Pfizer-BioNTech, otorgada por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés), Médicos Sin Fronteras (MSF) pide nuevamente a Pfizer y BioNTech que compartan de inmediato la tecnología y el conocimiento para realizar la vacuna con fabricantes en el continente africano que podrían ayudar a impulsar el suministro mundial.

Internistas desarrollan y validan un modelo pronóstico que predice el riesgo de COVID-19 grave a partir de variables clínicas de fácil obtención

El modelo "Priority" podría aplicarse en el triaje en entornos sin acceso a pruebas de laboratorio o radiológicas, así como sistemas sanitarios con bajos recursos, para identificar pacientes de alto riesgo

España autorizará la venta de test de autodiagnóstico de Covid-19

La venta de test de autodiagnóstico de Covid-19, una de las peticiones más repetidas por la población durante la pandemia, será una realidad. La prescripción médica era una barrera, según la ministra de Sanidad.

Desvelan uno de los grandes misterios de la COVID-19

Los tejidos especializados en la producción y en la secreción de saliva hacen las veces de reservorios del SARS-CoV-2, y así expanden el potencial infeccioso del virus.

Viajes de estudios y "no sanfermines"

Por José Luis Úriz Iglesias

Nos hemos vuelto a equivocar por enésima vez. Lo hicimos hace un año, en los puentes de Octubre y Diciembre, en Navidad, Semana Santa… No tenemos remedio, porque no se puede dejar todo en manos de una parte de la sociedad que ignora el peligro y es ajena a la solidaridad.

Síntomas persistentes de COVID-19 más de un año después

El estudio, liderado por la Universidad Rey Juan Carlos y en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, se ha realizado con pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola de la pandemia.