www.secretosdesalud.es

covid 19

El COVID-19 puede alterar el sistema cardiovascular de los jóvenes incluso en cuadros leves

21/03/2022@18:31:52

Los datos indican que la obesidad y la inactividad física contribuyen para aumentar el impacto de la enfermedad sobre el sistema nervioso autónomo, responsable de la regulación de funciones tales como la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Dos años de pandemia y los pacientes de COVID-19 persistente siguen siendo invisibles

Este 11 de marzo de 2022 se cumple el segundo aniversario de la declaración de pandemia mundial por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a la llegada a nuestras vidas del virus SARS-CoV-2.

Conmoción por la muerte de un niño de 8 años tres días después de dar positivo por coronavirus

Parece que el devenir de los acontecimientos nos ha hecho olvidar que seguimos inmersos en una pandemia mundial. La muerte del pequeño Jasper Cook, de solo ocho años de edad, nos ha recordado de la peor forma posible que el virus sigue ahí y que, pese a los avances, hay que seguir tomando precauciones.

Consenso sobre la COVID persistente: 27 recomendaciones para tratar los síntomas leves de los pacientes

Se estima que hay aproximadamente más de un millon de personas afectadas por COVID persistente en España, lo cual representa al menos el 10% de contagiados por la COVID-19.

Los hábitos de autocuidado que han llegado para quedarse

La amenaza de la Covid-19 nos ha hecho más conscientes de que el cuidado de la salud empieza por la prevención.

Las mujeres presentan más síntomas post-COVID a largo plazo que los hombres

El estudio, publicado en la revista 'Journal of Clinical Medicine', ha sido liderado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y en él participa la Universitat de València (UV).

Situación insostenible en la Atención Primaria

SEMERGEN denuncia la situación insostenible en la que se encuentra la Atención Primaria.

Ómicron no es leve: Muertes y hospitalizaciones también entre los casos menos graves

La agencia sanitaria de la ONU alerta de que la variante sigue causando hospitalizaciones y muertes, y que incluso los casos menos graves “están inundando las instalaciones sanitarias”.

Casi la mitad de los pacientes de COVID persistente sufre dolor meses después

Un estudio llevado a cabo por la Universidad Rey Juan Carlos en cinco hospitales madrileños revela que, ocho meses después de recibir el alta, los cuadros de dolor muscular son una de las secuelas de la enfermedad más prevalentes.

Salud mental y COVID-19: Depresión, ansiedad y estrés postraumático

Científicos brasileños evaluaron a 425 pacientes entre seis y nueve meses después de su alta hospitalaria. Más de la mitad de ellos informaron una declinación de la memoria y los test apuntaron pérdidas cognitivas relevantes en esa población.

Mitos y verdades sobre la variante Ómicron del COVID-19

Las especulaciones sobre Ómicron se propagan casi a la misma velocidad que la última variante de preocupación del coronavirus.

Los altos niveles de colesterol bueno reducen la mortalidad en pacientes de coronavirus

Así lo asegura un estudio realizado por el Hospital la Paz y Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.

El uso de mascarillas no afecta a la respiración ni a la respuesta cardiovascular al ejercitarse

Nuevas recomendaciones destinadas a la promoción de la salud y el bienestar durante la pandemia de COVID-19.

Advierten del colapso de los centros de salud en Madrid ante la falta de "medidas efectivas"

CSIT Unión Profesional, Sindicato representativo en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid, advierte que las medidas que anuncia la Consejería de Sanidad cuatro semanas después de que se haya desatado el colapso en los centros de salud, son totalmente insuficientes dado que las agendas médicas siguen copadas por la actividad administrativa (no clínica) derivadas de la tramitación de las bajas laborales de los pacientes COVID.

Objetivo: El fin de la pandemia en 2022

La agencia sanitaria mundial asegura que la prioridad debe seguir siendo vacunar a la población de que no ha recibido ninguna dosis y recuerda que las vacunas disponibles siguen siendo eficaces contra ómicron. Los expertos piden precaución ante la nueva variante que puede causar “otra tormenta” en Europa.