www.secretosdesalud.es

Envejecimiento

29/09/2025@16:23:09

El envejecimiento actual se caracteriza por una mayor longevidad y mejor calidad de vida en comparación con décadas anteriores, aunque persisten áreas que requieren mejora en nuestros estilos de vida. Es crucial mantener la calidad de vida en personas mayores, especialmente a partir de los 60 años, cuando aumentan las discapacidades. Los estilos de vida saludables, que incluyen ejercicio regular, alimentación equilibrada y socialización, son fundamentales para garantizar recursos de salud y bienestar. La propuesta de "envejecer con vitalidad" busca cambiar la percepción negativa sobre la vejez y fomentar la participación activa de los mayores en la comunidad. La atención no debe centrarse solo en medidas asistenciales, sino también en promover un envejecimiento activo y saludable.

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) participó en una reunión con el Ministerio de Derechos Sociales, donde se discutió la necesidad de un plan integral para abordar el envejecimiento. La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) instó a la aprobación de una Ley de Derechos de las Personas Mayores y a reformar leyes clave relacionadas con la atención a la dependencia. La vicepresidenta de la SEGG, María Luisa Delgado Losada, destacó la importancia de proteger los derechos de los mayores y asegurar una atención equitativa, especialmente en áreas rurales. Se enfatizó la colaboración entre entidades para transformar el envejecimiento en una oportunidad y mejorar los servicios para este colectivo.

Vietnam lanzará un ambicioso plan para crear 12.000 nuevos Clubes Intergeneracionales de Autoayuda en la próxima década, con el objetivo de apoyar a cientos de miles de personas mayores y fortalecer los lazos comunitarios. Esta iniciativa, aprobada por el viceprimer ministro Le Thanh Long, busca mejorar la calidad de vida de los ancianos y responder a los desafíos del envejecimiento poblacional. Los clubes, que ya han demostrado su eficacia en la promoción del bienestar y la inclusión social, ofrecerán actividades como atención sanitaria, formación en competencias digitales y apoyo a pequeños negocios. Con más de 9.000 clubes existentes en el país, este nuevo proyecto se basa en su éxito reconocido internacionalmente y busca empoderar a las personas mayores para vivir de manera digna y conectada.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto un mecanismo celular que altera la microbiota intestinal, lo que acelera el envejecimiento celular y aumenta el riesgo de enfermedades múltiples. Este estudio, publicado en Science Immunology, revela que la pérdida de función de los linfocitos T CD4 debilita la barrera intestinal, provocando inflamación crónica y multimorbilidad. Al trasplantar linfocitos T CD4 jóvenes a ratones envejecidos, se logró restaurar el equilibrio intestinal y reducir la aparición de enfermedades. Estos hallazgos abren nuevas vías para terapias que promuevan un envejecimiento saludable y prevengan enfermedades relacionadas con la edad.

Actualmente, en España hay más de medio millón de personas con 65 años o más. Y las previsiones apuntan a que esas cifras irán creciendo. En 2035, 1 de cada 4 españoles tendrá 65 años o más. Lo lógico sería deducir que solo ese medio millón de españoles tiene una piel madura. Sin embargo, esta cifra es superior e irá aumentando en los próximos años.

¿Cómo afrontan las mujeres el envejecimiento? ¿y las españolas?
  • 1

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha solicitado al Ministerio de Derechos Sociales la creación de un plan integral para abordar el envejecimiento poblacional y la implementación de una Ley de Derechos de las Personas Mayores. Esta petición se realizó durante una reunión en la que participaron representantes del ministerio y de la PMP, quienes destacaron la importancia de adaptar las políticas a las necesidades reales de este grupo social. La PMP también apoyó reformas en leyes relacionadas con la autonomía personal y los derechos de las personas con discapacidad, subrayando la urgencia de aprobar normativas que garanticen un trato digno y accesible para los mayores. Además, hicieron un llamado a priorizar las necesidades de las personas mayores en áreas rurales y a fomentar su participación en decisiones institucionales.

El Gobierno de España ha anunciado la creación de un Comité de Expertos para desarrollar una nueva Estrategia Regional de Implementación (RIS) en el contexto de la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas (UNECE). Esta medida se alinea con los compromisos adquiridos en la Conferencia Ministerial sobre Envejecimiento de 2022 y es parte del proceso preparatorio para la V Conferencia Ministerial sobre Envejecimiento que se llevará a cabo en 2027. El Comité definirá prioridades y acciones concretas, promoviendo un enfoque participativo que involucra a académicos, sociedad civil y administración pública. Se espera presentar un informe sobre el cumplimiento de esta estrategia en la próxima conferencia regional.

La demencia es una condición que provoca la pérdida de funciones mentales, afectando las actividades diarias de quienes la padecen. Este artículo detalla los diferentes tipos de demencia y sus causas, desmitificando la idea de que es un aspecto inevitable del envejecimiento. Aunque la edad avanzada aumenta el riesgo, no es el único factor. Un diagnóstico temprano puede mejorar significativamente la calidad de vida y facilitar la planificación del cuidado a largo plazo.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama situar el envejecimiento de las personas con discapacidad en el centro de las políticas públicas de discapacidad y mayores, del mismo modo que forma parte de la agenda política del sector social de la discapacidad.