www.secretosdesalud.es
La SEGG y el Ministerio de Derechos Sociales trabajan en un plan contra el envejecimiento
Ampliar

La SEGG y el Ministerio de Derechos Sociales trabajan en un plan contra el envejecimiento

lunes 15 de septiembre de 2025, 19:10h

Escucha la noticia

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) participó en una reunión con el Ministerio de Derechos Sociales, donde se discutió la necesidad de un plan integral para abordar el envejecimiento. La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) instó a la aprobación de una Ley de Derechos de las Personas Mayores y a reformar leyes clave relacionadas con la atención a la dependencia. La vicepresidenta de la SEGG, María Luisa Delgado Losada, destacó la importancia de proteger los derechos de los mayores y asegurar una atención equitativa, especialmente en áreas rurales. Se enfatizó la colaboración entre entidades para transformar el envejecimiento en una oportunidad y mejorar los servicios para este colectivo.

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) participó el pasado 12 de septiembre en una reunión clave con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Este encuentro, que tuvo lugar en la sede del ministerio, reunió a miembros de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), quienes hicieron un llamado urgente para desarrollar un plan integral de políticas ante el creciente desafío del envejecimiento poblacional.

En la reunión, encabezada por el ministro Pablo Bustinduy y la directora general del IMSERSO, Mayte Sancho, se discutieron temas fundamentales como la reforma de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (LAPAD), así como la revisión de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad. También se destacó la necesidad apremiante de aprobar el Reglamento de Accesibilidad Cognitiva y finalizar la tramitación parlamentaria de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela.

Compromiso con los derechos de las personas mayores

Durante su intervención, María Luisa Delgado Losada, vicepresidenta de Gerontología de la SEGG, enfatizó la importancia de centrar las políticas públicas en la protección y bienestar de las personas mayores. Delgado subrayó también la necesidad imperiosa de garantizar una equidad territorial, especialmente en áreas rurales, y abogó por que la integración de servicios sea una prioridad en este contexto.

Como representante oficial, Delgado reiteró el compromiso profesional y científico de la SEGG para colaborar con la PMP y el Ministerio. Su objetivo es transformar el envejecimiento en España en una oportunidad, asegurando que todos los colectivos mayores reciban atención adecuada y de calidad. La SEGG se une así a otras entidades firmantes para avanzar hacia un sistema más inclusivo, alineado con los principios establecidos en la Agenda 2030 y los compromisos internacionales sobre envejecimiento.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la SEGG?

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) es una organización que se centra en los temas relacionados con la geriatría y la gerontología en España.

¿Cuál fue el propósito de la reunión del 12 de septiembre?

El propósito de la reunión fue impulsar un plan integral de políticas ante el reto del envejecimiento y discutir la aprobación de una Ley de Derechos de las Personas Mayores.

¿Quiénes participaron en la reunión?

Participaron el ministro Pablo Bustinduy, la directora general del IMSERSO Mayte Sancho, representantes de la PMP y entidades miembro, así como María Luisa Delgado Losada, vicepresidenta de Gerontología de la SEGG.

¿Cuáles son algunos temas clave discutidos en la reunión?

Se abordaron temas como la reforma de leyes relacionadas con la autonomía personal, accesibilidad cognitiva, y se reclamó un papel activo de España en Naciones Unidas y en la Unión Europea para impulsar derechos para las personas mayores.

Qué compromiso asumió la SEGG tras esta reunión?

La SEGG se comprometió a colaborar con la PMP y el Ministerio para asegurar que el envejecimiento sea visto como una oportunidad y garantizar atención de calidad a todos los colectivos de personas mayores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios