www.secretosdesalud.es

EPOC

Investigadores de la ULPGC desarrollan nueva terapia para enfermedades pulmonares

09/01/2025@13:12:23

Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) están desarrollando una nueva terapia para tratar enfermedades pulmonares como el asma y la EPOC. La investigación, liderada por el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (iUIBS), se centra en la activación de los receptores nucleares LXRs mediante fármacos, lo que ha mostrado resultados prometedores en ensayos con ratones. Este enfoque podría mejorar la regulación del surfactante pulmonar y reducir la inflamación asociada a estas patologías. La alta prevalencia de enfermedades pulmonares en Canarias resalta la importancia de este estudio, publicado en la revista Cellular and Molecular Life Sciences.

Un estudio internacional demuestra que las bacterias se adaptan a los pacientes con EPOC y tratamiento prolongado

Un estudio muestra la adaptación de 'Haemophilus' en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y tratamiento prolongado con azitromicina.

No hay evidencia científica del uso de mascarillas en pacientes con enfermedades respiratorias

Médicos e investigadores de España, el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia han publicado sus conclusiones la revista 'European Respiratory Journal'.

La EPOC es un problema creciente en las mujeres y con características diferentes a los hombres

El hábito tabáquico, principal factor de riesgo de esta enfermedad

La exposición laboral a tóxicos inhalados causa más EPOC en España que el humo de biomasa

Neumólogos especialistas realizan el primer estudio que indica la frecuencia de exposición a factores de riesgo de EPOC distintos al tabaco

Guías para hacer frente a la EPOC y el tabaquismo

El Año SEPAR de la EPOC y el tabaco publica dos guías para ayudar y orientar a las personas con EPOC, a los fumadores y a las personas de su entorno y sin embargo más del 40 % de los pacientes de EPOC continúa fumando

Paquetes de tabaco sobrios y poco atractivos una barrera para el fumador en el momento de adquirir y consumir el producto

El empaquetado genérico retrasa la edad de iniciación al tabaquismo y puede reducir la tasa de fumadores

Los neumólogos quieren que el cribado de cáncer de pulmón incluya detección precoz de EPOC y deshabituación tabáquica

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) lidera una iniciativa nacional junto con otras Sociedades científicas y asociaciones de pacientes que plantea implementar un proyecto piloto de cribado de cáncer de pulmón centrado en el paciente.

La fisioterapia respiratoria disminuye notablemente los síntomas en pacientes con EPOC

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) recuerda -con motivo de la Semana de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) que tiene lugar este año del 18 al 22 de noviembre- el papel de la fisioterapia respiratoria como coadyuvante a la medicación y recurso para controlar los síntomas en pacientes con EPOC.

¿Que es ACOS?

Síndrome de dificil diagnóstico

Un mal desarrollo pulmonar en la infancia aumenta el riesgo de EPOC en la edad adulta

La genética, las infecciones, el asma, la mala nutrición y, sobre todo, la exposición al tabaco, son factores que intervienen en este mal desarrollo de la capacidad pulmonar

La EPOC se mantiene como la cuarta causa de muerte en España

Es la primera causa de muerte evitable ya que en el 80-90% de los casos es causada por el tabaco

1 de cada 4 fumadores padece EPOC

En España hay 2 millones de personas con EPOC y más del 70% no está diagnosticado