www.secretosdesalud.es

organizacion mundial de la salud

De la gravedad de la viruela del mono al estado del COVID-19 en la actualidad o su origen

15/06/2022@20:17:34

El director de la OMS ha convocado al Comité de Emergencias ante la expansión del virus a 32 países no endémicos. También se han publicado directrices para la vacunación selectiva contra la enfermedad.

Todas las respuestas: La viruela del mono a examen

Gracias a toda la información de la que disponemos de la Organización Mundial de la Salud, respondemos todas las preguntas que puedas tener sobre la viruela del mono.

Los test contra la COVID-19 son "cruciales" para revertir la próxima ola

La Organización Mundial de la Salud y su sucursal para las Américas, la Organización Panamericana de la Salud, han hecho un llamamiento a los países para que continúen haciendo pruebas con las que detectar la presencia del COVID-19 y poder secuenciarlo.

Objetivo: El fin de la pandemia en 2022

La agencia sanitaria mundial asegura que la prioridad debe seguir siendo vacunar a la población de que no ha recibido ninguna dosis y recuerda que las vacunas disponibles siguen siendo eficaces contra ómicron. Los expertos piden precaución ante la nueva variante que puede causar “otra tormenta” en Europa.

Endurecimiento de las recomendaciones de la OMS sobre el uso de mascarillas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que las lleven toda la población, y en los hogares donde no se puede mantener las distancias de seguridad o no haya buena ventilación al recibir visitas.

La OMS eleva al coronavirus a la categoría de “pandemia”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó a la categoría de “pandemia” al nuevo coronavirus, tras infectar a más de 118.000 personas en 114 países y provocar más de 4.200 muertes, aunque advirtió de que la nueva denominación no cambia en absoluto el nivel de amenaza.

Síndrome del trabajador 'quemado' o 'burn out'

La OMS lo reconoce como enfermedad laboral

Tecnología para detectar problemas oculares de forma precoz

La empresa cordobesa Lynhce Diagnostics crea un sistema que consigue prevenir estos problemas a tiempo y salvar la vista de muchas personas

Obesidad: A niveles de epidemia en Europa

Dos tercios de los adultos y uno de los niños en Europa viven con sobrepeso o son obesos, revela la agencia sanitaria mundial y agrega que estas personas han sido afectadas desproporcionadamente por la pandemia de COVID-19, además de que corren un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Las muertes por COVID-19 al alza: La OMS llama a la prudencia en todo el mundo

La agencia sanitaria de la ONU alerta sobre un aumento muy preocupante de los fallecimientos en la mayoría de las regiones del mundo y llama a usar todas las herramientas disponibles para combatir al virus, no sólo las vacunas. El número de nuevos casos durante las últimas semanas supera a la totalidad del declarado durante 2020.

La OMS pide una moratoria a las dosis de refuerzo de la vacuna COVID-19 hasta fines de septiembre

“Entiendo la preocupación de todos los gobiernos por proteger a su población de la variante Delta. Pero no podemos aceptar que los países que ya han usado la mayor parte del suministro mundial de vacunas contra el COVID-19 sigan administrando más dosis mientras que las personas más vulnerables del planeta siguen desprotegidas”, dijo este miércoles el titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS avisa que el coronavirus se agravará en octubre y noviembre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la pandemia será “más dura” y mortífera en Europa en octubre y noviembre.

Uno de cada tres países pobres se enfrenta a la "doble carga" de la desnutrición y la obesidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que uno de cada tres países con bajos y medianos ingresos se enfrenta de igual modo a la desnutrición y a la obesidad, dos problemas cada vez más conectados por los rápidos cambios en los sistemas alimentarios, según desvela un informe publicado en la revista ‘The Lancet’.

Fumar mata más que el Sida

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco mata a un millón de personas en América y a cinco millones en el resto del mundo cada año

Libres de ébola

Rajoy asegura este jueves que es "una gran noticia" el hecho de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya certificado el fin del último brote de ébola en África Occidental.