www.secretosdesalud.es

Pacientes

CEAFA destaca la importancia de las asociaciones en la investigación sobre Alzheimer

20/05/2025@14:37:34

La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) destaca la importancia de las asociaciones como agentes activos en la investigación, coincidiendo con el Día Internacional de los Ensayos Clínicos el 20 de mayo. CEAFA promueve la participación de pacientes en ensayos clínicos, subrayando que su colaboración es vital para avanzar en tratamientos innovadores contra el Alzheimer y otras demencias. La entidad también enfatiza la necesidad de proporcionar información clara y accesible sobre estos ensayos, facilitando así la toma de decisiones informadas por parte de los pacientes. Con más de 4,8 millones de personas afectadas por estas enfermedades en España, CEAFA se compromete a seguir impulsando la investigación y a mejorar la calidad de vida de quienes conviven con el Alzheimer. Para más información, visita www.ceafa.es.

Las listas de espera quirúrgicas siguen al alza en comparación con el año pasado

A 30 de junio de 2024, un total de 848.340 pacientes se encontraban en lista de espera para una intervención quirúrgica no urgente, un 0,14% menos que en diciembre de 2023 y un 3,4% más que en junio del pasado año.

La OMS actualiza las directrices sobre los tratamientos contra la COVID-19

La OMS ha actualizado sus directrices sobre los tratamientos contra la COVID-19, que incluyen recomendaciones revisadas para los pacientes que no presentan un cuadro grave de COVID-19. Se trata de la 13.ª actualización de estas directrices.

Ocho de cada diez pacientes valoran positivamente la atención recibida en los centros sanitarios

Los usuarios de los diferentes servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud en el año 2017 se muestran satisfechos de la atención recibida. Así se desprende del Barómetro Sanitario realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Los pacientes con migraña no ayudan a sus hijos adolescentes en casa debido a la enfermedad

La migraña crónica tiene un impacto directo en el entorno familiar de los pacientes

Premiados médicos españoles en el MIT de Massachusetts por su investigación en pacientes en coma

El Hospital de Valdecilla (Cantabria) monitoriza la actividad neuronal de pacientes en coma con daño cerebral a través de un único dispositivo tecnológico

La Comunidad de Madrid contará con un Plan Estratégico en ER con la participación activa de los pacientes

La Comunidad de Madrid prioriza un total de 30 medidas para el primer semestre de este 2016

"Convivir con el Asma"

Solo 1 de cada 4 pacientes diagnosticado de asma tiene la enfermedad bien controlada
  • 1

183 millones para los criticados traslados programados de pacientes en ambulancias del SUMMA 112

La Comunidad de Madrid destina 183 millones de euros para los traslados programados de pacientes en ambulancias del Servicio del SUMMA 112.

Los altos niveles de colesterol bueno reducen la mortalidad en pacientes de coronavirus

Así lo asegura un estudio realizado por el Hospital la Paz y Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.

Consenso entre la profesión médica, la profesión enfermera y el Ministerio de Sanidad

El Foro Profesional, órgano colegiado de participación de las profesiones sanitarias tituladas, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha acordado la modificación del Real Decreto de indicación, uso y autorización para la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humanos por parte de la profesión enfermeros.

SALUD ON ME debatirá sobre la innovación en la atención a pacientes

Sanitarios, pacientes, industria y gestores se darán cita para hablar de cómo el diseño, la innovación, tecnología y comunicación permitirán mejorar el modelo de atención sanitaria en España

Tratamientos biosimilares, bajo prescripción médica y de acuerdo con el paciente

Desde su introducción en el año 2.000, los medicamentos biológicos han supuesto una revolución en el tratamiento de los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales

La telemedicina mejora la adherencia terapéutica de los pacientes trasplantados de pulmón

El uso de la telemedicina en el paciente trasplantado aporta múltiples beneficios, como la detección precoz del rechazo del injerto o las infecciones.