www.secretosdesalud.es

seguridad social

La Tesorería General de la Seguridad Social presenta su balance de gestión

13/11/2018@11:42:27
La Seguridad Social ha recaudado en concepto de cotizaciones sociales hasta septiembre un total de 85.837,51 millones de euros, un 5,41% más que en la misma fecha de 2017. Al mismo tiempo, se estima que la tasa de morosidad sea a final de año del 1%.

Crece el número de afiliados a la Seguridad Social

La afiliación media a la Seguridad Social alcanza 18.862.713 ocupados en septiembre, 22.899 personas más que en agosto (0,12%). Se trata del tercer mejor registro intermensual desde el año 2000, en un mes en el que tradicionalmente han predominado los descensos en la afiliación.

La Seguridad Social tramitó 268.328 procesos de maternidad y 264.632 de paternidad en 2017

La Seguridad Social ha dedicado más de 1.519,1 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (1.519.134.230,40) y paternidad (399.845.937), en 2017. El pasado año, el gasto en la prestación por paternidad experimentó un incremento del 93,85% debido a la entrada en vigor el 1 de enero de 2017 de la ampliación del permiso a 4 semanas.

La Seguridad Social ha tramitado hasta septiembre 200.618 procesos de maternidad y 196.873 de paternidad

La Seguridad Social ha dedicado más de 1.393,5 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (1.106.738.142,19) y paternidad (286.869.487), entre enero y septiembre de 2017. Este año, el gasto en la prestación por paternidad experimenta un incremento del 85,9% debido a la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la ampliación del permiso a 4 semanas.

La exposición al sílice causa cáncer de pulmón pero aún no es enfermedad profesional

La Seguridad Social somete a consulta pública previa la inclusión del cáncer de pulmón por exposición al sílice como enfermedad profesional. En esta fase, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones pueden realizar aportaciones antes de que se elabore el proyecto normativo. Esta incorporación se pretende adaptar el listado a la evidencia del carácter profesional de la enfermedad provocada esta sustancia.

Inaceptable epístola de la ministra de Empleo y Seguridad Social

Respetable ministra. Tras haber leído atentamente la carta que usted envió el pasado 2 de enero del 2018 a todos los pensionistas, calificados lamentablemente tiempo atrás como “clases pasivas”, y todo ello unido a las opiniones de los medios de comunicación y redes sociales incluidas, deseamos someter a su consideración los siguientes aspectos sobre el texto de la misma.

Excedencia por cuidado de hijo, menor acogido o familiar

Las trabajadoras y trabajadores pueden solicitar excedencia para atender al cuidado de hijo o menor acogido o para el cuidado de otros familiares.

La nómina de pensiones contributivas supera los 8.807 millones de euros en septiembre

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.807,3 millones de euros el pasado 1 de septiembre. El incremento interanual se sitúa en el 3%.