www.secretosdesalud.es

ensayos clinicos

Los betabloqueantes no son necesarios en infartados con función cardiaca normal, según un metanálisis

11/11/2025@22:13:38

Un metanálisis realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) concluye que los betabloqueantes no son necesarios en pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio y tienen función cardiaca normal. Este estudio, que analizó datos de 17.801 pacientes incluidos en cinco ensayos clínicos internacionales, indica que la mayoría de los pacientes que sobreviven a un infarto no obtienen beneficios clínicos de estos fármacos. Esta investigación podría cambiar las pautas actuales de tratamiento para esta población. Para más detalles, visita el enlace.

CEAFA destaca la importancia de las asociaciones en la investigación sobre Alzheimer

La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) destaca la importancia de las asociaciones como agentes activos en la investigación, coincidiendo con el Día Internacional de los Ensayos Clínicos el 20 de mayo. CEAFA promueve la participación de pacientes en ensayos clínicos, subrayando que su colaboración es vital para avanzar en tratamientos innovadores contra el Alzheimer y otras demencias. La entidad también enfatiza la necesidad de proporcionar información clara y accesible sobre estos ensayos, facilitando así la toma de decisiones informadas por parte de los pacientes. Con más de 4,8 millones de personas afectadas por estas enfermedades en España, CEAFA se compromete a seguir impulsando la investigación y a mejorar la calidad de vida de quienes conviven con el Alzheimer. Para más información, visita www.ceafa.es.

  • 1

España se sitúa en el primer lugar de Europa en ensayos clínicos de tratamientos contra el coronavirus

España se sitúa en el cuarto lugar del mundo y el primero de Europa en ensayos clínicos de tratamientos contra el Covid-19, según ha destacado Farmaindustria que ha recordado que compañías farmacéuticas y hospitales españoles participan en 58 estudios de potenciales terapias que implican a 28.000 pacientes.